Valoración de los datos del paro registrado. La Safor
23 de abril de 2009
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2009, se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 1.141 personas, lo que supone un incremento del 8,49%. Por sexos, el desempleo aumenta entre los hombres un 9,73%, 709 desempleados más. El desempleo entre las mujeres aumenta en 432 personas, un 7,02%.
Por sectores, en el agrícola, el paro disminuye en 62 personas, lo que supone un -15,74%. En el sector industrial se produce un fuerte incremento de 510 personas, el 35,91%, mientras que en la construcción, el desempleo crece en un 13,69%, lo que significa 406 desempleados más. Por último, en el sector servicios, se registra un incremento del desempleo del 4,74%, 390 desempleados más.
En términos interanuales, es decir, en un año, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en La Safor ha aumentado en 6.647 personas, lo que supone un aumento del 83,76%. Por sexos, destaca el fuerte aumento entre los hombres, en donde el desempleo crece en 4.313 personas, lo que significa un incremento del 117,14%, Entre las mujeres, el desempleo aumenta en 2.334 personas, lo que supone un aumento del 54.87%.
Por sectores, el paro en el sector agrícola aumenta en el último año en 86 personas, un incremento del 34,96%. En el sector industrial, el desempleo crece en 1.079 personas, un incremento del 126,79%. En el sector de la construcción, se registra un incremento de 1.907 personas, lo que supone que el paro crece en un 130,17%. Por último, en el sector servicios, el desempleo ha aumentado en 3.561 personas, un aumento del 70,37%, mientras que en el colectivo sin empleo anterior, el paro crece en 14 personas, el 4,46%.