UGT celebra un acto en Gandia para conmemorar el dia internacional de las mujeres trabajadoras

25 de febrero de 2009

En el mismo acto, y en el contexto de la XI Edición de los premios Tirant del audivisual valenciano, se ha proyectado el documental “Angola: experiencias en género y desarrollo”

UGT celebra un acto en Gandia para conmemorar el dia internacional de las mujeres trabajadoras Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, la Unión Comarcal Ribera Baixa – Safor – Vall d´Albaida de UGT-PV ha organizado en Gandia un acto sindical que ha tenido lugar hoy en el salón de actos de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.

En el mismo acto, y en el contexto de la XI Edición  de los Premios Tirant, dedicados a la promoción del audiovisual valenciano, y en colaboración con la Fundació Societat i Progrés, se ha proyectado el documental “Angola: experiencias en genero y desarrollo”, una mirada sobre la situación de la población rural de Angola y el papel de la mujer en los diferentes procesos de desarrollo rural que se extienden en ese país, tales como micro créditos,  escuelas y talleres de alfabetización, asociaciones de pescadores, etc.

Despues de la proyección han intervenido Elena Pineda i Caplliure, Secretaria de Cultura de la UGT-PV, Liduvina Gil Climent, concejala Aj. Gandia de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Mª Angeles Bustamante, técnica del Departamento de Mujer e Igualdad de UGT-PV y José Ruiz Muñoz, Sc. General de la UC Ribera Baixa, Safor i Vall d´Albaida de UGT-PV.

UGT celebra un acto en Gandia para conmemorar el dia internacional de las mujeres trabajadoras UGT celebra un acto en Gandia para conmemorar el dia internacional de las mujeres trabajadoras

Elena Pineda ha puesto de manifiesto en la presentación del documental el compromiso del sindicato con la promoción de la cultura y muy concretamente con el apoyo a la producción audiovisual valenciana.

Liduvina Gil ha puesto de manifiesto los grandes avances en la legislación impulsados por los gobiernos socialistas, señalando que no todas las administraciones han tenido el mismo interés en desarrollar los derechos que favorecen la igualdad a todos los niveles. 

Mª Angeles Bustamante y José Ruiz Muñoz han coincidido en destacar la importancia de la movilización de las mujeres y del conjunto de la sociedad en la celebración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en un año que viene marcado por la crisis económica nacional e internacional y donde un importante número de mujeres han pasado a formar parte de las listas del paro, persistiendo la situación de segregación laboral y discriminación salarial, principales causas de desigualdad en el empleo.

José Ruiz ha señalado que con la excusa de la crisis estamos asistiendo últimamente a muchas declaraciones interesadas que pretenden poner en cuestión los avances que se han producido en materia de diálogo social, tanto en la incorporación a la negociación colectiva de la igualdad y la no discriminación en el empleo entre mujeres y hombres, como en la difusión de los contenidos de la Ley de Igualdad. José Ruiz ha sido tajante al afirmar que el movimiento sindical no debe permitir bajo ningún concepto que se utilice la crisis para recortar derechos de los trabajadores y trabajadoras.

UGT celebra un acto en Gandia para conmemorar el dia internacional de las mujeres trabajadoras

Información básica Servicio de hogar familiar 2015