Fondo estatal de inversión local
16 de diciembre de 2008
Como consecuencia de la intensificación durante los últimos meses de la crisis que afecta a todos los países del mundo, las principales economías están experimentando en este momento una grave contracción en su actividad económica, que hace que afecte a la economía del Estado Español y con especial relevancia en nuestra comarca. Las elevadas tensiones en los mercados financieros se han terminado traduciendo en un endurecimiento considerable de las condiciones de crédito, dificultando el normal desarrollo de las actividades económicas de las familias y de las empresas. Estas dificultades de financiación, unidas a la creciente incertidumbre sobre el panorama económico futuro han dado lugar a un significado retraimiento de la demanda privada en todas las vertientes.
En este contexto de intenso deterioro de las condiciones y económicas, el Gobierno del Estado ha decidido poner en marcha diversas medidas o acciones extraordinarias para reactivar o impulsar de nuevo la actividad económica y laboral, integrado dentro del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo.
A tal efecto, el Real Decreto-ley presentado el 28 de noviembre del 2008 se aprueba la creación de un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Local para la Dinamización de la Economía y el Empleo que conllevan la aportación de créditos extraordinarios por un total de 11.000 € con cargo a la Presupuesto del Estado, de los cuales 8.000 millones corresponden al primero de estos fondos (31.192.057 € pertenecen a la Safor) y los los restantes 3.000 millones corresponde al segundo. Los dos Fondos son financiados por la Deuda Pública.
El Fondo Estatal de Inversión Local tiene como objetivo, el aumento de la inversión pública en el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación i ejecución inmediata a partir del año 2009 i que sean competencias de las mismas entidades locales. En concreto, con esta medida el Gobierno trata de favorecer aquellas inversiones que contribuyan a dinamizar a corto plazo la actividad económica, incidiendo directamente con la creación de trabajo, al mismo tiempo de reforzar la capitalización de los municipios. La finalización prevista en este fondo extraordinario estará dirigida hacia proyectos que conlleven mejoras en las dotaciones municipales de infraestructuras, tanto productivas como de utilidad social.
La Safor
Municipis Població Financiació máxima
Ador 1.463 258.934,00 €
Alfauir 437 77.344,00 €
Almiserà 291 51.504,00 €
Almoines 2.086 369.198,00 €
L'Alqueria
de la
Comtesa 1.506 266.544,00 €
Barx 1.423 251.854,00 €
Bellreguard 4.349 769.722,00 €
Beniarjó 1.641 290.438,00 €
Benifairó
de la Valldigna 1.695 299.995,00 €
Beniflà 375 66.371,00 €
Benirredrà 1.586 280.703,00 €
Castellonet
de Conquesta 173 30.619,00 €
Daimús 2.862 506.540,00 €
La Fon
D'En Carròs 3.899 690.077,00 €
Gandia 77.421 13.702.608,00 €
Guardamar
de La Safor 343 60.707,00 €
Llocnou de
Sant Jeroni 581 102.830,00 €
Miramar 1.984 351.145,00 €
Oliva 27.374 4.844.877,00 €
Palma
de Gandia 1.850 327.428,00 €
Palmera 813 143.891,00 €
Piles 2.664 471.497,00 €
Rafelcofer 1.505 266.367,00 €
Real de Gandia 2.110 373.445,00 €
Potries 911 161.236,00 €
Rotova 1.320 233.625,00 €
Simat de la
Valldigna 3.419 605.123,00 €
Tavernes de la
Valldigna 18.004 3.186.497,00 €
Villalonga 4.141 732.908,00 €
Xeraco 5.871 1.039.098,00 €
Xeresa 2.141 378.932,00 €
Total 176.238 31.192.057,00 €
La Ribera Baixa
Albalat
de la Ribera 3.429 606.893,00 €
Almussafes 7.967 1.410.066,00 €
Benicull
del Xúquer 904 159.997,00 €
Corbera 3.249 575.035,00 €
Cullera 23.406 4.142.587,00 €
Favara 2.048 362.472,00 €
Fortaleny 991 175.395,00 €
Llaurí 1.318 233.271,00 €
Polinyà
del Xúquer 2.404 425.480,00 €
Riola 1.824 322.827,00 €
Sollana 4.708 833.261,00 €
Sueca 28.112 4.975.494,00 €
Total 80.360 14.222.778,00 €
La Vall d'Albaida
Agullent 2.364 418.400 €
Aileo de
Malferit 4.532 802.111 €
Aielo
de Rugat 197 34.867 €
Alfarrasí 1.297 229.554 €
Bèlgida 701 124.069 €
Beniatjar 260 46.017 €
Benigànim 6.150 1.088.478 €
Benisuera 199 35.221 €
Bocairent 4.444 786.536 €
Bufali 203 35.929 €
Castelló
de Rugat 2.391 423.179 €
Fontanras
dels Alforins 1.014 179.466 €
Guadasequies 430 76.105 €
Llutxent 2.571 455.037 €
Montaverner 1.833 324.419 €
Montixelvo
Montichelvo 626 110.795 €
L'Olleria 8.106 1.434.667 €
Ontinyent 36.695 6.494.584 €
Otos 520 92.034 €
Pinet 190 33.628 €
La Pobla
del Duc 2.561 453.267 €
Quatretonda 2.513 444.772 €
Ràfol de
Salem 421 74.512 €
Rugat 174 30.796 €
Salem 482 85.308 €
Terrateig 343 60.707 €
Total 81.217 14.374.458 €