El trabajo de los niños. Pepe Esteve

12 de junio de 2008

El trabajo de los niños. Pepe Esteve ¿Por qué en La Ribera los niños no pueden trabajar? Porque entre todos hemos decidido que la infancia es para el desarrollo formativo de las personas. La democracia española es la responsable de la abolición del trabajo infantil. El gran pacto social que supuso la Constitución y las leyes que la desarrollan han consagrado en nuestro país el derecho y la obligación a la educación, con la universalización de la formación para todos los jóvenes de cualquier condición.

Por eso el trabajo de nuestros jóvenes es estudiar y prepararse para la vida de adultos y aquí habría que preguntarse si todas las instituciones públicas hacen lo necesario para garantizar la mejor educación a nuestros hijos así como eliminar la lacra que supone el absentismo escolar.

Eliminar el trabajo infantil ha supuesto también eliminar víctimas de los accidentes laborales y evitarles las enfermedades derivadas de un trabajo que por desgracia se desarrollaba en penosas condiciones para la salud.

Afortunadamentre, todo ello aquí ha desaparecido pero son millones de niños en el mundo los que aún sufren. Y estos niños trabajan en algunos países a los que Europa ahora quiere imitar en las relaciones laborales. Incremento de la jornada laboral, bajos salarios, nula formación y sumisión del trabajador. Más bajo no podíamos caer.

Europa ha sido el referente de bienestar social al que millones de personas en el mundo quieren imitar y ahora nosotros parece que estamos dispuestos o eso es lo que dicen muchos gobiernos de la UE a retroceder en derechos y libertades, dicen para ser más competitivos.

¿Es que estos gobiernos y quienes les apoyan quieren volver a la esclavitud infantil? Es más razonable que trabajemos para que en esos países haya más libertad y más derechos; sus trabajadores nos lo agradecerán  y los niños también. La competitividad y la mayor productividad no se han basado jamás en la reducción de conquistas sociales, no se trabaja mejor cuando se vive peor.

La juventud que yo quiero es la que estudia, trabaja y se divierte, que vive la vida plenamente con respeto a los demás y a nuestro entorno natural. No quiero una juventud que trabaja de lunes a sábado, con jornadas interminables por un salario de vergüenza y a los que los poderes públicos solo les ofrecen conciertos de música y alcohol.

El trabajo de los niños. Pepe Esteve Firmado: Pepe Esteve Giner, secretario general de la UC de la UGT-PV La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015