Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral. 18 de junio

Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral. 18 de junio Cuando ya han pasado 20 años desde el congreso constituyente de la UGT del País Valenciano, y nuestro sindicato se ha consolidado como uno de los referentes necesarios en el devenir social, económico y laboral de la Comunitat Valenciana, hemos considerado oportuno el detenernos en nuestra historia y, desde la perspectiva del tiempo y la experiencia, mirar a nuestro pasado, analizar nuestro presente e insistir en las propuestas de futuro, que, de forma participada, intentamos sean reflejo de nuestra concepción de la actualidad más inmediata.

Podríamos hablar de infinidad de asuntos que en nuestra pequeña historia han marcado nuestra actividad social y reivindicativa; podríamos también incidir en las respuestas que hemos obtenido de estas reivindicaciones. Pero esto estaría fuera de lugar (por una mera cuestión de espacio físico) en una introducción como ésta. Por esta razón hemos preferido incidir en el diálogo y la concertación social autonómica, que en este periodo de 20 años ha sido una constante estratégica de nuestro quehacer sindical y, que, consecuentemente, ha articulado gran parte de las inquietudes y propuestas de la UGT-PV.

Hacer el ejercicio de síntesis que significa tratar en una jornada así los asuntos planteados, sabemos que no es tarea fácil. Pero la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés de la UGT-PV no podía dejar pasar la oportunidad que se nos presenta para debatir sobre estas cuestiones fundamentales que afectan directamente a nuestras  comarcas y, por extensión, al resto de la Comunitat Valenciana. El plantearnos este reto, y en estas circunstancias, lo fundamentamos en el hecho de que las materias a abordar son parte sustancial, y el caso de las relaciones laborales, también, transversal de nuestras propuestas reivindicativas en la concertación social.

Somos conscientes de que algunas de estas materias, por su naturaleza legal, están fuera de lo que estrictamente nos pueda competer. Pero, aún así, asumimos el riesgo, ya que siempre hemos procurado que los acuerdos sociales pactados con el Gobierno Valenciano de turno, la Organización empresarial autonómica y los agentes sociales, abarcasen, directa o indirectamente, todos aquellos aspectos que pudieran afectar a nuestra acción sindical, social e institucional.

Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral. 18 de junio Mediante la negociación colectiva o desde la concertación social, acercar el modelo de relaciones laborales a nuestras posiciones es, ni más ni menos, dar contenido a nuestro quehacer sindical. Y en momentos de incertidumbre económica, en los que de forma arbitraria, pero interesada, se apunta a los derechos laborales y a las prestaciones sociales públicas como elementos a abatir en beneficio de una quimérica operatividad económico-empresarial, la cobertura que a través de los distintos acuerdos les podamos dar, debe ser uno de los presupuestos básicos en cualquier proceso de concertación.

En lo que a la salud laboral se refiere, desde la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés de la UGT-PV queremos hacer hincapié en el que es uno de los principales problemas del mundo del trabajo actual y uno de nuestros principales retos. La siniestralidad laboral es un drama que, más allá de la tragedia que entraña, delata un cúmulo de irregularidades y de conductas, alguna de las cuales nos atreveríamos a considerar delictivas, que exige fundamentalmente a administraciones y empresarios, como responsables, una apuesta radical e inmediata que venga a dar una respuesta efectiva a una lacra social que no admite demoras.

Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral. 18 de junio Los servicios públicos son otra de nuestras constantes reivindicativas. En la Comarca nos encontramos ante una doble y problemática situación en lo que respecta a las políticas de la Administración valenciana en referencia a los servicios públicos: por un lado, padecemos una deficiente gestión de lo público, con una más que insuficiente dotación de recursos físicos y humanos, y, por otro, la confusión de intereses públicos y privados con la que el Gobierno valenciano aborda los servicios públicos de su competencia. Por eso, no está de más que desde la Unión Comarcal insistamos, en nuestro discurso y en nuestras demandas, al respecto. Con el propósito de analizar y debatir, por tanto, acerca de aspectos tan importantes como son las “Relaciones laborales, los servicios públicos y la salud laboral”, la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés de la UGT-PV quiere contribuir, en el marco del Diálogo y la Concertación Social, a los actos que conmemoran el 20 Aniversario de la UGT del País Valenciano (1988-2008).

Programa

Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral
Alzira, 18 de junio de 2008.
Salón de Actos de la Casa del Pueblo de la UGT (C/ Curtidors, 25. Alzira).

11.00 horas.
Saludo de bienvenida:
Rememoración de los aniversarios.
Sr. Joaquín Aledón Vázquez, Secretario de Organización de la Unión Comarcal.

Apertura:
Presentación de la Jornada Sindical: “Relaciones laborales, servicios públicos y salud laboral”.
Sr. Pepe Esteve i Giner, Secretario General de la Unión Comarcal.

Mesa Redonda:
Reivindicaciones en el Diálogo Social.

Intervienen:
Secretarios Comarcales de nuestras Federaciones.

Ponencia y Clausura:
Actualidad Sociolaboral en la Comunidad Valenciana y en España.

Sr. Rafael Recuenco Montero, Secretario General de la UGT-PV.

Descargar el programa en PDF
Más información sobre los actos conmemorativos del XX aniversario de la UGT-PV.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015