Resolución del Comité Ordinario de UGT UC Ribera Baixa-La Safor-Vall d'Albaida
7 de febrero de 2008
En Gandia, a 7 de febrero de 2008, ha tenido lugar la celebración del Comité Ordinario de la Unión Comarcal de la Ribera Baixa, Safor i Vall d’Albaida de UGT, que ha concluido la sesión aprobando por unanimidad las siguientes resoluciones.
1.- En primer lugar, después de la elección de la Mesa del Comité y de la aprobación de su orden del día, se ha procedido a dar lectura al Acta del Comité anterior, siendo ésta aprobada.
2.- A continuación, el Comité de UGT - UC Ribera Baixa, La Safor i La Vall d'Albaida ha abordado el punto del orden del día referente a la gestión de la Comisión Ejecutiva. Después del informe de la Comisión Ejecutiva y del turno de intervenciones de los delegados, la gestión ha resultado aprobada por unanimidad.
Los diferentes temas abordados en la reunión del Comité de UGT - UC Ribera Baixa, La Safor i La Vall d'Albaida se resumen a continuación:
El Comité ha analizado, en primer lugar, el contexto económico en que se va a desarrollar nuestra acción sindical en 2008.
Desde UGT observamos la situación económica actual con preocupación pero sin catastrofismo. Exigimos a las diferentes administraciones medidas para controlar los efectos negativos de la desaceleración económica pero rechazamos el tremendismo electoralista interesado e irresponsable.
La UGT considera que se tienen que plantear propuestas, pero también hay que observar qué es lo que se ha hecho en estos años. En este sentido cabe destacar que las aportaciones del Diálogo Social representan un importante colchón ante el repunte del paro, para hacer frente a la ralentización del crecimiento.
Desde UGT reclamamos medidas para incrementar la actividad productiva, como impulsar la construcción de vivienda protegida, fundamentalmente en alquiler, y abordar la diversificación de nuestro modelo productivo. Además, la puesta en marcha de la Ley de Dependencia debe, al tiempo que un elemento muy importante para garantizar la igualdad y la protección de los ciudadanos, ser una fuente generadora de empleo.
Desde UGT apostamos por continuar el Diálogo Social en la próxima legislatura para generar una nueva Ley General de Empleo, una ley integral de salud laboral, una ley de participación institucional, mejorar las condiciones salariales, aplicar la ley de igualdad, etc.
Lamentablemente, en el ámbito del País Valenciano, el Gobierno de la Generalitat Valenciana no ha tenido la misma sensibilidad para impulsar procesos de diálogo social y sólo en los últimos días se ha podido iniciar formalmente un proceso que todavía no ha concretado fechas para su desarrollo.
También, el Comité ha rechazado, de nuevo, aquellas políticas del Consell que insisten en ir minando los pilares básicos del Estado del Bienestar, produciendo situaciones de clara desventaja a aquellos colectivos más necesitados.
Además, el Comité se ha reafirmado en la necesidad de continuar con la lucha sindical para mitigar al máximo la lacra de la siniestralidad laboral. Para este cometido es fundamental la concienciación, la prevención y, en su caso, la denuncia de los responsables de la misma: empresarios que no aplican la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Administración que tiene que velar por su aplicación.
El Comité ha manifestado su rechazo ante la comprobación del aumento de marginación en distintos colectivos, entre los que destacan: las mujeres, los jóvenes, los desempleados, los discapacitados o los inmigrantes. En este sentido, denunciamos los abusos cometidos por algunos empresarios que aprovechan la situación de debilidad del colectivo de inmigrantes para intentar deteriorar sus derechos como trabajadores.
El Comité también considera que debe llamar la atención sobre los incumplimientos en numerosos centros de trabajo, y muy especialmente en las empresas pertenecientes a la industria agroalimentaria, de las condiciones laborales mínimas establecidas por la negociación colectiva.
Por otra parte, debemos denunciar públicamente la persecución sindical sufrida por el compañero Antonio Peris, miembro de este Comité y trabajador de la empresa Restaurante Victor de Tavernes de Valldigna, que ha sido recientemente despedido con acusaciones completamente falsas que encubren únicamente un resentimiento desmedido hacia su trayectoria sindical en los últimos 12 años.
3.- Por último el Comité ha conocido la propuesta de la Comisión de Casas del Pueblo y el proyecto de presupuestos de la Comisión Ejecutiva de UGT - UC Ribera Baixa, La Safor i La Vall d'Albaida para 2008, habiendo sido aprobadas ambas propuestas.