La UGT resalta que el desempleo en la Ribera Alta crece un 11% en 2007
9 de enero de 2008
Servicios y construcción acaparan el incremento de los desempleados en el último año y tres de cada cuatro son hombres
La UC de la UGT-PV La Costera- Ribera Alta-Canal de Navarrés resalta que el desempleo ha crecido un 11% en la comarca de la Ribera Alta en el último año, lo que ha supuesto pasar de las 7.012 personas desempleadas en diciembre de 2006 a las 7.782 personas apuntadas en las listas del Servef de la comarca en diciembre de 2007.
Por sectores, los servicios y la construcción acaparan los incrementos del desempleo en el último año, ya que entre ambos sectores aglutinan el 90% del total, mientras que el 10% restante corresponde a la industria y a la agricultura. Por otra parte, el aumento del desempleo ha recaído principalmente entre los hombres, ya que, prácticamente, suman tres de cada cuatro de los nuevos desempleados de 2007 en la comarca.
Para la UGT estos datos configuran un escenario que, si bien no es alarmante, comienza a ser preocupante para la comarca y en el que es preciso actuar para que la construcción, que se ha visto claramente afectada por la desaceleración del mercado de la vivienda, recupere en cierta medida su volumen de empleo.
En este sentido, cabe recordar que el sindicato ha reclamado a la Generalitat la adopción, en el marco del diálogo social autonómico, de un Pacto por la vivienda en la Comunitat Valenciana, como ya se ha producido en otras comunidades autónomas, para, por una parte, facilitar el acceso de una vivienda digna a los ciudadanos en general y a la juventud en particular y, por otro, fomentar el empleo y la economía, tanto en el sector de la construcción, propiamente dicho, como en la industria auxiliar.
Asimismo, la UC de la UGT-PV La Costera- Ribera Alta-Canal de Navarrés considera fundamental intensificar el papel de la industria para diversificar el tejido productivo de la comarca y afianzar de esta forma el empleo, que en 2007 ha sufrido un fuerte descenso.