La UC La Costera-Ribera Alta- Canal de Navarrés de la UGT-PV organiza dos charlas sobre diversidad
12 de noviembre de 2007
Los días 25 de octubre y 9 de noviembre tuvieron lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alzira dos charlas coloquio bajo el título “La diversidad es un regalo ¡Aprovéchalo!”, organizadas por la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta- Canal de Navarrés de la UGT-PV, con la colaboración de la Secretaría de Inmigración y Cooperación de la UGT-PV y patrocinadas por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alzira.
Esta actividad estaba dirigida a los alumnos de la Casa de Oficios “La Ribera”, en concreto a los de: Taller de Empleo “T'Estime”, cursos TFIL Informática, Auxiliar de Geriatría y curso FPO Horticultor; y tenía como objetivo principal el responder a la necesidad de llevar a cabo acciones de concienciación frente al racismo y la xenofobia.
Estas charlas coloquio fueron presentadas por José Plá, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta- Canal de Navarrés de la UGT-PV, y en la misma participaron Manuel Lino Silva y Maite Puertes, técnicos de inmigración y cooperación de UGT-PV respectivamente, que expusieron el principio de la igualdad de todos los hombres y mujeres como medida de prevención de posibles apariciones de actitudes racistas y/o xenófobas. Durante la sesión del día 9 de noviembre la inauguración de la actividad contó con la presencia de la concejala de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alzira, Dª Carolina Lillo Carrazón y la clausura fue realizada por el Secretario de Cooperación e Inmigración de la UGT-PV, Ángel Gracia.
Estas jornadas hicieron hincapié en las diversas formas que adoptan los mensajes y las actitudes racistas y xenófobas así como la necesidad de prevenirlas y combatirlas. Por otra parte se generó un ambiente propicio para el debate, la participación e interrelación con el público asistente, alumnos de formación profesional, profesores y vecinos de Alzira, quienes expusieron sus inquietudes y preocupaciones al respecto de la inmigración tales como la convivencia con vecinos de distinta nacionalidad, la utilización de los servicios públicos por parte de los inmigrantes, etc.
Tras esta iniciativa quedó constatada la importancia de generar estos espacios de diálogo e interrelación puesto que muchas de las preocupaciones que expresaban los asistentes estaban generadas por imágenes creadas por los medios de comunicación.