La Reforma Laboral en la Costera, la Vall y la Canal sigue impulsando la contratación indefinida, con un preocupante auge de la parcialidad

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio2022 en la Costera, se ha situado en 5032 personas, es decir, 101 parados registrados más que en el mes anterior y 838 menos que en el 2021, lo que supone un incremento mensual del 2’05% y una disminución interanual del 14’28%.

En la Vall d’Albaida el paro registrado en junio de 2022 es de 5537 parados, es decir, hay 217 parados más que en el mes anterior y 778 menos que en el 2021, es decir un incremento mensual de 4’08 % y una disminución anual de 12’32%.

En la Canal de Navarrés hay 1054 parados registrados en el mes de junio de 2022, por tanto, hay 15 parados más que en el mes de mayo y un descenso interanual de 13’61%.

En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 2509 contratos este junio de 2022, lo que ha supuesto 301 contratos menos que en el 2021 es decir un 10’71% de descenso interanual. Por géneros, 1092 han sido a mujeres (43’52%) y 1417 a hombres (56’48%). La contratación indefinida mensual es de 1372 contratos (54’68%) y la contratación temporal es de 1130 contratos lo que significa un 45’04%. Respecto el 2021, la indefinida aumenta en un 464’61% y la temporal disminuye en 1437 contratos, un 55’98%. Los contratos a tiempo parcial son un 47’95% con respecto a los de jornada completa, un 52’05%.

En la Costera se han registrado 1466 contratos, lo que ha supuesto 73 contratos más que en el 2021 es decir un 5’24% de aumento interanual. Por géneros, 735 han sido a mujeres y 731 a hombres. La contratación indefinida mensual es de 724 contratos y la contratación temporal es de 737 contratos lo que significa un 50’27% y la indefinida en 49’39%. Respecto al 2021, la indefinida aumenta en 543 contratos, un 300% más y la temporal disminuye en 475 contratos. Los contratos han sido de jornada completa, un 43’45% y un 56’55% a tiempo parcial.

En la Canal de Navarrés se han registrado 731 contratos, lo que ha supuesto 251 contratos menos que hace un año, es decir un 25’56% de descenso interanual. Por géneros, 386 han sido a mujeres y 345 a hombres. La contratación indefinida de este mes es de 131 contratos y la contratación temporal es de 597 contratos lo que significa un 81’67% y la indefinida en 17’92%. Respecto al 2021, la indefinida aumenta en 109 contratos, un 495’45% más que el año pasado. Respecto a la contratación por tipo de jornada en este mes, un 59’10% ha sido a jornada completa y un 40’90% a tiempo parcial.

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “Los datos de paro del mes de junio amplían la tendencia positiva del empleo, ya que la creación de empleo mantiene un ritmo elevado, entre un 12% a un 14% anual. Con un sistema productivo en esta comarca de empleo estacional en la que el mes de junio es un mes con tendencia a subida de desempleados en las zonas interiores porque ya está finalizando la campaña agrícola y con baja influencia del turismo, podemos decir que los resultados obtenidos durante el primer semestre del año confirma que la nueva Reforma Laboral se está mostrando eficaz a la hora de de la contratación indefinida.

Para Roselló, sin embargo “los datos de contratación indefinida, que deberían de ser sinónimo de calidad de empleo, estabilidad y certidumbre a la clase trabajadora, se ven empañados por un alarmante auge de la contratación a tiempo parcial que se ha disparado hasta un 47’95% en la Vall, un 56’55% en la Costera y un 40’90% en la Canal, esto es, un incremento de más de 10 puntos respecto al mismo mes del año anterior”

En este sentido, Roselló incide en “la necesidad de impulsar Políticas Activas de Empleo más eficaces para mejorar la calidad del empleo y contener los precios evitando la elevada inflación actual”.

ParoCanal

ParoVall

Información básica Servicio de hogar familiar 2015