El mercado laboral de la Costera, la Vall y la Canal se comporta como en los veranos prepandémicos

UGT reclama más recursos para el empleo y derogar la reforma laboral para acabar con la precariedad
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio 2021 en la Costera, se ha situado en 5870 personas, es decir, 74 parados registrados más que en el mes anterior y 409 menos que en el 2020, lo que supone un incremento mensual del 1’28% y una disminución interanual del 6’51%.
En la Vall d’Albaida el paro registrado en junio de 2021 es de 6315 parados, es decir, hay 128 parados más que en el mes anterior y 803 menos que en el 2020, es decir un incremento mensual de 2’05% y una disminución anual de 11’28%.
En la Canal de Navarrés hay 1220 parados registrados en el mes de junio de 2021, por tanto, hay 5 parados más que en el mes de mayo y un descenso interanual de 6’37%.
En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 2810 contratos este junio de 2021, lo que ha supuesto 1171 contratos más que en el 2020 es decir un 71’45% de incremento interanual. Por géneros, 1221 han sido a mujeres (43’59%) y 1585 a hombres (56’41%). La contratación indefinida mensual de junio de 2021 es de 243 contratos (8’65%) y la contratación temporal es de 2567 contratos lo que significa un 91’35%. Respecto el 2020, la indefinida aumenta en un 22’73% y la temporal aumenta en 927 contratos, un 78’14%. Los contratos a tiempo parcial son un 36’23% con respecto a los de jornada completa, un 63’77%.
En la Costera se han registrado 1393 contratos, lo que ha supuesto 500 contratos más que en el 2020 es decir un 55’99% de aumento interanual. Por géneros, 684 han sido a mujeres y 709 a hombres. La contratación indefinida mensual es de 181 contratos y la contratación temporal es de 1212 contratos lo que significa un 87’01% y la indefinida en 12’99%. Respecto al 2020, la indefinida aumenta en 83 contratos y la temporal aumenta en 417 contratos. Los contratos han sido de jornada completa, un 54’20% y un 45’80% a tiempo parcial.
En la Canal de Navarrés se han registrado 982 contratos, lo que ha supuesto 713 contratos más que hace un año, es decir un 265’06% de incremento interanual. Por géneros, 510 han sido a mujeres y 472 a hombres. La contratación indefinida de este mes es de 22 contratos y la contratación temporal es de 960 contratos lo que significa un 97’76% y la indefinida en 2’24%. Respecto al 2020, la indefinida aumenta en 3 contratos. Respecto a la contratación por tipo de jornada en este mes, un 80’55% ha sido a jornada completa y un 19’45% a tiempo parcial.
La evolución del paro en el mes de junio obedece, como es habitual, a factores estacionales y se basa en contratos temporales y cada vez más precarios.
Para Raül Roselló, Secretario General comarcal de UGT-PV, “A pesar del descenso de afiliación en las actividades educativas, práctica habitual en este mes, la recuperación del sistema productivo se está reactivando en estas comarcas ya que empieza a parecerse al mercado laboral de este periodo estival de antes de la pandemia. Los datos de este mes alertan de que el empleo que se está creando es muy temporal y precario, como demuestra que solo 2 de cada 100 contratos son indefinidos en la Canal, 13 de cada 100 en la Costera y 9 de cada 100 en la Vall”.
Para Roselló, “es imprescindible derogar la reforma laboral para acabar con la temporalidad e impulsar las políticas activas de empleo y es urgente una fuerte inversión en recursos humanos en los Servicios Públicos de Empleo, así como aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para poner en marcha Planes para las personas jóvenes y para las mujeres, los dos sectores que más arrastran desigualdades”.