La Ribera-La Safor-La Vall d'Albaida-La Costera-La Canal de Navarrés celebra su acto en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora

Este miércoles , 26 de febrero, UGT PV ha celebrado en la sede sindical de Gandia, un acto reivindicativo sobre la Mujer Trabajadora y su papel en la sociedad y en las empresas, con una amplia asistencia de delegadas y delegados de las principales empresas del territorio en representación de miles de trabajadoras y trabajadores. Esta jornada se ha realizado bajo el título “Camí al 2030: treball digne en igualtat”, y ha servido para sensibilizar sobre la importancia que tiene el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030, en especial el 5: Igualdad de Género y el 8: Trabajo Decente.
Por parte Raül Roselló, Secretario Territorial Intercomarcal de UGT PV ha señalado que en este acto se quiere visibilizar el 8 de marzo como un compromiso de conseguir trabajo decente en igualdad, objetivo primordial para el sindicato dentro de la agenda 2030 de Naciones Unidas que persigue la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y en la que todos los países se comprometieron a cumplir en el año 2030.
Roselló ha incidido en la necesidad de que para conseguir trabajando decente en igualdad hay que aprobar una ley de igualdad salarial que contribuya de forma eficaz a combatir la brecha salarial eliminando la discriminación retributiva entre hombres y mujeres. “No es posible que las valencianas cobren de media 5.343 € menos al año que los valencianos”, ha dicho. Así, “Es necesario incluir cláusulas en los convenios colectivos y planes de igualdad que tienen como objetivo el reconocimiento del valor del trabajo de las mujeres”
En cuanto a Pilar Mora, Secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de UGT PV, en su intervención ha puesto en valor el compromiso del sindicato por seguir avanzando hacia la igualdad real y efectiva y luchando por la erradicación de todo tipo de violencia de género; y ha instado a los Gobiernos de coalición progresistas de la Generalitat Valenciana y de España a que pongan en marcha, con urgencia, desde el diálogo social, medidas prioritarias que apoyen la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en los cuidados y responsabilidades familiares, y que fortalezcan la oferta pública de infraestructuras y servicios relacionados con el cuidado (dependencia, mayores, sanidad, servicios sociales) con empleo y recursos públicos accesibles y de calidad.
Además de ello Mora ha instado en la necesidad de adoptar medidas y políticas dirigidas a lograr la representación paritaria en todos los órganos de representación y decisión, en las distintas estructuras políticas, sociales, académicas, científicas, culturales económicas y de cualquier ámbito de la sociedad española.
Y por último ha subrayado en la necesidad de avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando la financiación necesaria y el estricto cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género.
Para finalizar Mora, animó a que toda la sociedad participe en la MANIFESTACIÓN de Conmemoración de este 8 de marzo de 2020, en la ciudad de Valencia, que salea las 18’00h. con salida desde la IES Lluis Vives.