En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés es crucial revertir la precariedad laboral

Valoración de los datos del paro del mes de junio 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio de 2019 en la Costera, se ha situado en 5240 personas, es decir, 69 parados registrados más que en el mes anterior y 549 menos que en el 2018, lo que supone un aumento mensual del 1’33% y una reducción interanual del 9’48%.

En la Vall d’Albaida el paro registrado en junio de 2019 es de 5773 parados, es decir, hay 108 parados más que en el mes anterior y 305 menos que en el 2018, es decir un aumento mensual de 1’91% y una reducción interanual de 5’02%.

En la Canal de Navarrés hay 1096 parados registrados en el mes de junio de 2019, por tanto, hay 6 parados más que en el mes de mayo y reducción interanual de 2’75%.

En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 2786 contratos este junio de 2019, lo que ha supuesto 213 contratos menos que en el 2018 es decir un 7’11% de reducción interanual. Por géneros, 1182 han sido a mujeres (42’43%) y 1604 a hombres (57’57%). La contratación indefinida mensual de junio 2019 es de 246 contratos (8’83%) y la contratación temporal es de 2540 contratos lo que significa un 91’17%. Respecto el 2018, la indefinida aumenta en 10 contratos, es decir un 4’24% y la temporal disminuye en 223 contratos, un 8’07%. Los contratos a tiempo parcial son un 43’68% con respecto a los de jornada completa, un 56’32%.

En la Costera se han registrado 1627 contratos este junio de 2019, lo que ha supuesto 67 contratos menos que en el 2018 es decir un 3’96% de disminución interanual. Por géneros, 789 han sido a mujeres y 838 a hombres. La contratación indefinida mensual es de 182 contratos y la contratación temporal es de 1444 contratos lo que significa un 88’75% y la indefinida en 11’19%. Respecto al 2018, la indefinida disminuye en 30 contratos y la temporal disminuye en 38 contratos. Los contratos de junio 2019 han sido de jornada completa, un 52’86% y un 47’14% a tiempo parcial.

En la Canal de Navarrés se han registrado 838 contratos este junio de 2019, lo que ha supuesto 133 contratos menos que hace un año, es decir un 13’70% de disminución interanual. Por géneros, 431 han sido a mujeres y 407 a hombres. La contratación indefinida de este mes es de 52 contratos y la contratación temporal es de 786 contratos lo que significa un 93’79% y la indefinida en 6’21%. Respecto al 2018, la indefinida aumenta en 23 contrato. Respecto a la contratación por tipo de jornada en este mes, un 68’85% ha sido a jornada completa y un 31’15% a tiempo parcial.

La evolución del paro en el mes de junio obedece, como es habitual, a factores estacionales y se basa en contratos temporales y cada vez más precarios.
En nuestras comarcas, con un incremento superior al del año pasado, el paro sube sobre todo por el peso del sector agroalimentario por finalizar sus campañas agrícolas, en el sector servicios y entre otras razones, por la finalización de la actividad docente.

Según Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT, estos datos vuelven a mostrar hoy las debilidades de nuestro mercado de trabajo, caracterizado por un empleo precario, temporal y parcial, que genera desigualdades y que no ofrece las mismas oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

Para Roselló, el sector turístico y el sector agroalimentario tienen un peso muy relevante para la economía de la comarca pero se debe erradicar la inestabilidad, característica de su sistema actual productivo, con políticas activas de empleo promoviendo la innovación y la formación en estos sectores para mejorar la calidad del empleo. Por otra parte, en el caso de la agricultura es necesario que la formación y la innovación estén ligadas a la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra la crisis climática.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015