Muntanya-Vinalopó-Vega Baja
Elx
Plaça Constitució, 3. 03203 Elx (Alacant)
Tel. 96 545 38 12
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Ismael Senent Cartagena
Ver Sedes
Actualidad
Valoración del desempleo del mes de Enero 2006 La Muntanya
6 de febrero de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Enero de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en el mes de Enero de 2006 el desempleo ha subido en 168 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 8.063 parados, cifra que marca otro triste record y que supera otra barrera, la de los 8.000, en el número de parados. Comenzamos el año 2006 de la misma forma que terminamos el 2005 con subida del paro y que ratifica los malos pronósticos que vaticinábamos para este año. UGT sigue denunciando un estancamiento de la economía de nuestra comarca, que no logra crear empleo neto, y una crisis profunda del sector industrial que genera mucho paro.
Valoración del desempleo del mes de Enero 2006 Vall del Vinalopó
3 de febrero de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Enero 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º).- Que en el mes de Enero del 2006 el desempleo ha subido en 415 trabajadores/ as, lo que significa la continuidad en el progresivo deterioro de nuestra economía comarcal ya que el paro sigue la tónica del año 2005. El paro alcanza en el mes de Diciembre los 14.592 parados. La subida de este Enero ha sido superior, en casi 100 parados más, al Enero del 2004 en que el paro subió en 328 trabajadores/ as.
No nos resignamos. Vicente Prieto. Publicado en Información
28 de enero de 2006

UC La Muntanya-Vall del Vinalopó de la UGT-PV.
Desde el inicio de 2001, fecha en que más o menos comenzó la crisis que ahora estamos padeciendo en toda su plenitud, el desempleo ha aumentado sensiblemente en nuestra comarca que, como la UGT-PV ha denunciado hace pocas fechas afecta, en mayor o menor medida, a todas las localidades.
Los secretarios generales comarcales de la UGT y PSOE analizan la situación económica y social
25 de enero de 2006
El lunes día 23 de enero de 2006 se reunieron, en los locales de la UGT de Elda, la delegacion del PSOE del Alto y Medio Vinalopó encabezada por su Secretario General Edurardo Vicente Navarro y la de UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó encabezada por Vicente Prieto Pérez para analizar la situación económica y social de nuestra comarca.
Fenollar elegido por unanimidad secretario general de la FIA-UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó
23 de enero de 2006
Vicente Fenollar Tomás ha sido elegido, por unanimidad, secretario general en el II Congreso Comarcal Ordinario de la Federación de Industrias Afines de la UGT-PV la Muntanya-Valle del Vinalopó, que se celebró el pasado viernes día 20 de enero.
La UC Baix Vinalopó–Vega Baja expone la VII Bienal de Pintura Pascual Tomás
23 de Enero de 2006
LA UNIÓN COMARCAL DE UGT-PV BAIX VINALOPO-VEGA BAJA EXPONE EN SU SEDE DE ELCHE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE CON LAS OBRAS SELECCIONADAS EN LA VII BIENAL DE PINTURA PASCUAL TOMÁS.
Las obras estarán expuestas entre el día 23 hasta mitad del mes febrero en la Sede Comarcal de UGT-PV Baix Vinalopó, sita en la calle Plaza de La Constitución, 3 de Elche.
Su inauguración ha contado con la presencia de Maria Gracia Aguilera Rodríguez, Secretaria General de la Unión Comarcal y de Elena Pineda, Secretaria de Cultura de la Comisión Ejecutiva Nacional de UGT-PV.
Balance laboral 2005 La Muntanya
19 de enero de 2006
Una vez finalizado el año 2005 y entrado el nuevo año creo que es oportuno hacer un balance general de la situación socio-laboral en nuestra comarca:
1º.- Evolución del Paro: desde enero del 2002, fecha en que más o menos comenzó la crisis que ahora estamos padeciendo, el paro ha pasado de los 4.062, hasta los 7.895 de diciembre de 2005, es decir, el desempleo ha subido en 3.823 parados. En el año 2005 el paro ha pasado de tener 5.723 parados en Enero a 7.895 en Diciembre, ha subido en 2.172 parados, aun teniendo en cuenta el ajuste que se realizó en mayo, el 2005 ha sido el peor año para nuestra economía.
Balance laboral 2005 Vall del Vinalopó
17 de enero de 2006
Una vez finalizado el año 2005 y entrado el nuevo año creo que es oportuno hacer un balance general de la situación socio-laboral en nuestra comarca:
1º.- Evolución del Paro: desde enero del 2001, fecha en que más o menos comenzó la crisis que ahora estamos padeciendo en toda su plenitud, el paro ha pasado de 5.835 hasta los 14.177 de diciembre de 2005, es decir, el desempleo ha subido en 8.014 parados más. En el año 2001 subió en 74; en el año 2002 en 1.537; en el año 2003 en 1.090; en el año 2004 en 1.629 y en el 2005 en 3.684. En el 2005 tenemos que tener en cuenta el ajuste estadístico que se realizó en mayo, pero aún así, ha sido el peor año para el desempleo.
La UGT-PV defiende la universalización de las cláusulas de revisión salarial
16 de enero de 2006
PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DERIVADA DEL INCREMENTO DEL IPC
El sindicato UGT en las comarcas del Baix Vinalopó y la Vega Baja considera que el dato de incremento del IPC en 2005 es preocupante, por lo que aboga por negociar convenios colectivos con subidas salariales al alza con el fin de que se adecuen de forma más fiel a la realidad de la inflación.
Valoración UGT respecto de los datos del paro de diciembre de 2005: Vall del Vinalopó
11 de enero de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre 2005, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en el mes de Diciembre del 2005 el desempleo ha subido en 331 trabajadores/ as, lo que significa la continuidad en el progresivo deterioro de nuestra economía comarcal ya que el paro sigue aumentando considerablemente. El paro alcanza en el mes de Diciembre los 14.127 parados. La subida de este diciembre de 2005 ha sido casi el doble que la de diciembre de 2004 en que el paro subió en 202 trabajadores/ as.
Valoración UGT respecto de los datos del paro de diciembre de 2005: La Muntanya
11 de enero de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre de 2005, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en el mes de Diciembre de 2005 el desempleo ha subido en 432 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 7.895 parados. Esta subida unida a la subida del mes de noviembre, 515, es muy significativa y ratifica lo que la UGT viene denunciando continuamente, un estancamiento de la economía de nuestra comarca, que no logra crear empleo neto, y una crisis profunda del sector industrial que genera mucho paro.
La UGT-PV denuncia que tres empresas del calzado presentan ERE en noviembre en la Vall del Vinalopó
Elda (Alicante), 21 de diciembre de 2005
Tres empresas del calzado de Aspe, Elda y Petrer, en la comarca del Vinalopó Mitjá, han presentado el pasado noviembre respectivos expedientes de regulación de empleo (ERE) en la modalidad de suspensión temporal de las relaciones laborales, que afectan a 26 trabajadores.
UGT anuncia movilizaciones ante la grave crisis del textil, el juguete y el calzado
Elda (Alicante), 16 de diciembre de 2005
Contactará con Comisiones para desarrollar una campaña en defensa del sector tradicional
UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó ha aprobado iniciar una serie de contactos con Comisiones para diseñar un calendario de movilizaciones laborales ante la crisis que afecta a los sectores industriales tradicionales de estas comarcas alicantinas. Según informaron ayer fuentes de UGT en un comunicado, la decisión fue adoptada el martes en el transcurso de su primer comité ordinario.
UGT-PV denuncia falta política industrial ante aumento del paro en el Valle del Vinalopó
Elda (Alicante), 5 de diciembre de 2005
El secretario de la Unión Comarcal La Montaña-Valle del Vinalopó de UGT-PV, Vicente Prieto, denunció hoy la falta de una política industrial, por parte de la Generalitat, para paliar el incremento del paro y la precariedad laboral, sobre todo en el sector del calzado.
La Unión Comarcal de UGT Baix Vinalopó-Vega Baja celebro su 2º Congreso Ordinario
Elche, 3 de Octubre de 2005
La Unión Comarcal de UGT Baix Vinalopó-Vega Baja, informa, que ayer día 30 de septiembre se celebro su 2º Congreso Ordinario, en el cual fue aprobada la Gestión de la Comisión Ejecutiva con el 93'55 % ( 58 votos a favor y 4 abstenciones ) al informe de Comité 100% y a la Comisión de Control Económico el 100 % de los votos..
En cuanto a la votaciones para elegir la nueva Comisión Ejecutiva con el 87'93 % ( 51 votos a favor, 7 blancos y 5 nulos.).
Para los miembros al Comité Nacional UGT.PV. 88'33 %( 53 votos a favor, 7 blancos y 3 nulos).
Para la Comisión de Control Económico 93' 10 % ( 54 votos a favor, 4 blancos y 2 nulos ).
En cuanto a las resoluciones del Reglamento se voto al 100 %,todas la enmiendas.
COMISIÓN EJECUTIVA U.C. BVVB-UGT-PV
-
Secretaria General: Maria Gracia Aguilera Rodríguez
-
Secretaria Organización: Jaime Esquitino García
-
Secretaria Administración: Jaime Brotons Gonzálvez
-
Secretaria Formación y Empleo: Graciela Serrano Espinosa
-
Secretaria Comarcal: Ramón Abad Soler
-
Secretaría Comarcal: Francisco Bartolomé Pereda
-
Secretaría Comarcal: Mª Luisa Galiana Fernández
-
SecretaríaComarcal: Josefina Araez Rodriguez
Sindicatos y dirección de Jesmar acuerdan prorrogar el expediente de suspensión de contratos
Biar (Alicante), 21 de Septiembre de 2005
Los representantes sindicales y la dirección de Jesmar acuerdan prorrogar el expediente de suspensión de contratos hasta el próximo día 31 de octubre
Representantes de la UGT-PV, CC OO-PV y el SI y el comité de empresa de Jesmar, han tenido esta misma tarde una reunión con la dirección de la empresa juguetera en la que han acordado prorrogar hasta el próximo 31 de octubre el expediente de suspensión de contratos, que afecta a la casi totalidad de los trabajadores.
La crisis del calzado dispara la cifra de desempleo hasta los 14.000 parados
Valencia, 08 de Julio de 2005
Los responsables del sector del calzado de los sindicatos UGT y Comisiones en el Alto y Medio Vinalapó han insistido en ""la acuciante necesidad de trabajar desde todas las instancias políticas y empresariales para hacer posibles alternativas diversificadoras del monocultivo zapatero que impera en esta comarca"".
La tasa de desempleo sigue aumentando en dichos municipios, una comarca eminentemente zapatera, donde la crisis en la que se halla inmerso este sector ya ha provocado que la cifra de parados se dispare hasta alcanzar el techo histórico de 14.000 personas.
UC Muntanya - Vinalopó - Vega Baixa Comissió Executiva
UC Muntanya - Vinalopó - Vega Baixa Seus
Elx
Plaça Constitució, 3. 03203 Elx (Alacant)
Tèl. 96 545 38 12
Fax. 96 542 12 80
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Oriola
C/ Ruiz Capdepón núm. 9 3r. Oriola (Alacant) 03300
Tel. 96 530 21 65 / 56 63
Fax. 96 530 21 65
Torrevella
C/ la Pau núm. 115. Torrevella (Alacant) 03180
Tel. 96 571 38 12
Fax. 96 571 38 12
Crevillent
C/ Lluís Vives núm. 43. Crevillent (Alacant) 03330
Tel. 96 540 17 58
Fax. 96 540 17 58
Santa Pola
C/ Francisco Marina núm. 29. Santa Pola (Alacant) 03130
Tel. 96 541 57 66
Almoradí
C/ Sant Andreu núm. -- Almoradí (Alacant) 03160
Tel. 96 570 10 18
Callosa del Segura
C/ Canónigo Hidalgo núm. 9. Callosa del Segura (Alacant) 03360
Tel. 96 531 15 78
Fax. 96 531 15 78
Guardamar del Segura
C/ San Emigdio núm. 23. Guardamar del Segura (Alacant) 03140
Tel. 96 572 96 43
Fax. 96 572 96 43Elda
C/ Méndez Nuñez, 14. 03600 Elda (Alacant). Apdo. correus. 3529
Tèl. 96 539 76 22
Fax. 96 538 61 47
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Alcoi
C/ Albereda núm. 8. Alcoi (Alacant) 03800
Tel. 96 552 42 11 / 96 552 07 34
Fax. 96 552 54 69
Novelda
C/ Santa Inés núm. 2. Novelda (Alacant) 03660
Tel. 96 560 04 78
Fax. 96 560 04 78
Onil
C/ Sant Jaume núm. 28. Onil (Alacant) 03430
Tel. 96 556 51 06
Ibi
C/ Empedrat núm. 1. Ibi (Alacant) 03440
Tel. 96 555 00 21
Cocentaina
C/ Convent núm. 27. Cocentaina (Alacant) 03820
Tel. 96 559 05 09
Biar
C/ Corts núm. 6 . Biar (Alacant) 03410
Tel. 96 581 04 80
Banyeres
Av. Constitució , núm. 44. Banyeres (Alacant) 03450
Tel. 96 556 76 12
Villena
C/ Hernán Cortés núm. 1. Villena (Alacant) 03400
Tel. 96 580 00 13
Fax. 96 580 00 13