Muntanya-Vinalopó-Vega Baja
Elx
Plaça Constitució, 3. 03203 Elx (Alacant)
Tel. 96 545 38 12
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretari General Comarcal: Ismael Senent Cartagena
Seus
Actualitat
Valoración de los datos de desempleo del mes de enero de 2007. Vall del Vinalopó
2 de febrero de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Enero de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó manifesta lo siguiente:
Que en el mes de Enero del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 314 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.711 parados, cifra similar a lo que subió en Enero del 2006.
Balance general de la situación socio-laboral en la Muntanya durante 2006
23 de enero de 2007
Una vez finalizado el año 2006, ofrecemos un balance general de la situación socio-laboral de la comarca, en términos de empleo, en la calidad del mismo, en siniestralidad laboral, en número de expedientes de regulación de empleo y en cuanto a cierre de empresas.
Balance general de la situación socio-laboral en la Vall del Vinalopó durante 2006
22 de enero de 2007
Una vez finalizado el año 2006, ofrecemos un balance general de la situación socio-laboral de la comarca, en términos de empleo, en la calidad del mismo, en siniestralidad laboral, en número de expedientes de regulación de empleo y en cuanto a cierre de empresas.
Cándido Méndez entrega las llaves de las viviendas construidas por la cooperativa Cases d'Elx
19 de enero de 2007
Cándido Méndez, secretario general de la UGT y presidente de la Confederación Eueropea de Sindicatos, junto a Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, ha hecho entrega esta mañana de la promoción de viviendas que la cooperativa Cases d'Elx ha construido en la localidad alicantina de Elche.
Valoración de los datos de desempleo en el mes de diciembre. Muntanya
11 de enero de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta lo siguiente:
En Diciembre de 2006 el desempleo ha subido en 582 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 7.859 parados, lo que supone una subida superior al mes anterior. Del paro total en la comarca 4.796 son mujeres lo que supone el 61,02% del paro total y 3.063 son hombres (38,98%). Estas cifras indican que tenemos que seguir luchando por la igualdad en el Mercado de Trabajo, objetivo que aun estamos lejos de conseguir, siendo siempre el paro femenino el más perjudicado. En el mes de Diciembre del año 2005 el paro subió en 432 trabajadores/ as por lo que este diciembre ha sido el peor de hace muchos años.
Valoración de los datos de desempleo en el mes de diciembre. Vall del Vinalopó
11 de enero de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta lo siguiente:
En el mes de Diciembre del 2006 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 135 trabajadores/ as, cantidad similar a la que bajó en el mes de noviembre.
La UGT confía en que los apoyos públicos pongan fin a la crisis industrial
11 de enero de 2007
La secretaria general de la UGT del Baix Vinalopó y la Vega Baja, María Gracia Aguilera, espera que este año 2007 va a suponer un punto de inflexión para el calzado y debe producirse un cambio y una estabilidad en el sector industrial. Las secuelas de la crisis se vieron reflejadas el pasado año con una cifra de parados que ha ido en aumento, pero confiamos en que con la aplicación de todos los planes que se están negociando a nivel estatal y de Comunidad Valenciana la industria tradicional vuelva a tener su peso y se recupere, señaló.
UGT-PV denuncia que la crisis lleva al cierre a 157 empresas zapateras del Vinalopó en tres años
7 de enero de 2007
La crisis del calzado no cesa. Los últimos datos extraídos de un estudio de la UC de La Muntanya-Valle del Vinalopó de la UGT-PV respecto a 2006 no vislumbran, por el momento, un punto de inflexión que invite al optimismo. Así, durante el año pasado se cerraron en los municipios del Alto y Medio Vinalopó un total de 40 empresas del sector calzado o auxiliar que daban empleo a 1.067 trabajadores.
Vicente Prieto: El 30% de las firmas de calzado ha desaparecido y queda otro 30% por desaparecer
7 de enero de 2007
El secretario general de la UC de La Muntanya-Valle del Vinalopó de la UGT-PV anunció en enero de 2006 que el mal momento por el que atravesaba entonces el sector calzado no iba a mejorar a lo largo del año, por desgracia el tiempo le ha dado la razón. Tanto cierre y tanto paro es lamentable y nos preocupa por igual a todos los agentes sociales pero era algo previsible, indica Vicente Prieto.
FSP-UGT-PV reconoce la labor del hospital Sueco-Noruego en Alcoi durante la II República
13 de diciembre de 2006
Las Jornadas en reconocimiento de la labor realizada por el hospital Sueco-Noruego en Alcoi durante la II República se realizarán durante los días 14 y 15 de diciembre en Escuela Industrial de la Universidad Politécnica de Alcoi. Intervendrán en las mismas Cándido Méndez, Secretario General de UGT y Leire Pajín, Secretaria de Estado para la Cooperación Internacional.
Resoluciones y acuerdos del III Comité Comarcal Ordinario
13 de diciembre de 2006
Tras la celebración del III Comité Ordinario de la UGT-La Muntanya- Valle del Vinalopó, en el dia de Ayer martes 12 de diciembre de 2006, pasamos a informar de la trayectoria del mismo.
Valoración del desempleo del mes de noviembre 2006 Muntanya
4 de diciembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Noviembre de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
En Noviembre de 2006 el desempleo ha subido en 219 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 7.277 parados, lo que supone una subida superior al mes anterior. Del paro total en la comarca 4.480 son mujeres lo que supone el 61,56% del paro total y 2.797 son hombres (38,43%).
Valoración del desempleo del mes de noviembre de 2006 Vall del Vinalopó
4 de diciembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Noviembre la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
Que en el mes de Noviembre del 2006 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 110 trabajadores/ as, cantidad similar a la que subió en el mes de octubre. En el mismo mes del año anterior el paro subió en 185 trabajadores/ as, por lo que es una buena noticia que este año la tendencia se haya invertido.
A cuatro bandas
21 de noviembre de 2006
Las circunstancias que, día a día, van surgiendo del caso Estambrera me han forzado, de alguna manera, a escribir este articulo de opinión pese a mi reticencia inicial.Es ciertamente asombroso el espectáculo de pelotazo o mas gráficamente de estafa que se está dando a la ciudadanía alcoyana.
FIA-UGT Muntanya –V. del Vinalopo informa sobre la Empresa Manufacturas de Estambre
16 de noviembre de 2006
Ante los acontecimientos en la Empresa Manufacturas de Estambre, conocida como la Estambrera, la FIA-UGT Muntanya –Valle del Vinalopo manifesta lo siguiente:
El calzado y su futuro. Vicente Prieto.
14 de noviembre de 2006
Desde principios del siglo XXI estamos padeciendo una crisis industrial de los sectores industriales tradicionales, en la Comunidad Valenciana, como el textil, el calzado, el juguete etc. Hasta el punto que desde diciembre del año 2000 hasta septiembre del 2006, el paro ha aumentado, en nuestra comarca, en 9.336 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.287 parados.
Valoración del desempleo del mes de octubre 2006 La Muntanya
8 de noviembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Octubre de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
Valoración del desempleo del mes de octubre de 2006 Vall del Vinalopó
7 de noviembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Octubre la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º).- Que en el mes de octubre del 2006 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 101 trabajadores/ as. Esta subida es menor que la mismo mes del año 2005, en que también subió pero en 192 trabajadores/ as.
UGT considera que el Ministerio de Industria debe apoyar a los sectores con perdida de empleo
3 de noviembre de 2006
Las ayudas que apruebe el Gobierno dentro del Plan de Apoyo a la Industria del Calzado van a aplicarse también al sector marroquinero y al curtido de pieles. A petición de los sindicatos, el Ministerio de Industria ha aceptado incluir a las empresas de curtidos en su paquete de medidas para combatir la crisis que atraviesan los sectores manufactureros tradicionales.
UGT-PV reclama un Plan que logre el mantenimiento del empleo en el sector del calzado
UGT denuncia a otras cinco constructoras por falta de seguridad en sus obras
17 de octubre de 2006
La dirección de UGT en La Muntanya-Valle del Vinalopó ha llevado a cabo estos días una segunda oleada de inspecciones a edificios en construcción de Elda y Petrer. El objetivo es velar por el estricto cumplimiento de la normativa en seguridad y salud en el trabajo para reducir el alto número de accidentes laborales que se registran en este sector.
La Federación de Servicios Públicos de la UGT expresa su apoyo a los trabajadores de FCC
Valoración del desempleo del mes de septiembre de 2006 Vall del Vinalopó
4 de octubre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Septiembre la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º).- Que en el mes de septiembre del 2006 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 211 trabajadores/ as. Esta bajada es superior a la del mismo mes del año 2005, en que también bajó pero solo en 5 trabajadores/ as.
Valoración del desempleo del mes de septiembre 2006 La Muntanya
5 de octubre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de septiembre de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en septiembre de 2006 el desempleo ha bajado en 202 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 6984 parados, lo que supone una recuperación con respecto al mes anterior. Del paro total en la comarca 4292 son mujeres y 2692 son hombres, tenemos que seguir luchando por la igualdad en el Mercado de Trabajo, objetivo que aun estamos lejos de conseguir.
Pascual Gosálvez reelegido Secretario General de MCA-UGT La Montaña, Valle Vinalopó
2 de octubre de 2006
El pasado viernes, día 29 de septiembre, se celebró el III Congreso Ordinario de MCA-UGT La Montaña, Valle del Vinalopó que eligió a la Comisión Ejecutiva Comarcal para los próximos cuatros años. En el acto, que se celebró en la Casa del Vino de la población alicantina de El Pinoso, Pascual Gosálvez fue reelegido secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT en esta comarca con el respaldo del 98,68 % de los votos de los delegados asistentes.
UGT-PV valora positivamente el programa de formación y orientación del textil y desea su continuidad
28 de septiembre de 2006
Vicente Prieto, secretario general de la UC La Muntanya-Vall del Vinalopó de la UGT-PV y Miguel Llanes, secretario de empleo y formación profesional de la UGT-PV analizaron hoy en rueda de prensa los resultados del programa de formación continua y orientación laboral para trabajadores y trabajadoras del sector textil que se ha desarrollado en la comarca de l’Alcoià.
El Ayuntamiento de Elda niega el derecho a la negociación ante la nueva ley del carnet por puntos
22 de Septiembre 2006
Una vez mas una reivindicación laboral se convierte en motivo de persecución y de amedrantamiento por parte de los responsables del ayuntamiento de Elda.
Ante la nueva ley del carnet por puntos, algunos empleados municipales solicitaron la modificación de la relación de puestos de trabajo para recoger este asunto.
Respuesta a las declaraciones vertidas por el Sr. Concejal de Recursos Humanos del Ayto. de Villena
Respuesta de la Sección Sindical de la Unión General de Trabajadores-Federación de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Villena a las declaraciones vertidas por el Sr. Concejal de Recursos Humanos.
En relación a las declaraciones vertidas por el Sr. Concejal, hemos de manifestar que las Comisiones de Servicios son legales, siempre y cuando se haga un concurso de méritos entre los trabajadores que tengan los requisitos para poder optar al puesto vacante.
Valoración del desempleo del mes de agosto 2006 Vall del Vinalopó
6 de septiembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Agosto la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
Valoración del desempleo del mes de agosto 2006 La Muntanya
6 de septiembre de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Agosto de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en Agosto de 2006 el desempleo ha subido en 299 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 7186 parados, lo rompe la tendencia de bajada que se venia produciendo desde mayo. Del paro total en la comarca 4320 son mujeres y 2866 son hombres, tenemos que seguir luchando por la igualdad en el Mercado de Trabajo, objetivo que aun estamos lejos de conseguir.
Valoración del desempleo del mes de julio 2006 Vall del Vinalopó
6 de agosto de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Julio la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º).- Que en el mes de Julio del 2006 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 345 trabajadores/ as, tercera bajada consecutiva del paro en nuestra comarca, lo cual es siempre una buena noticia. En el mismo mes del año anterior (2005) el paro bajó en 509, es decir, bajó 164 parados más que en este año.
Valoración del desempleo del mes de julio 2006 La Muntanya
6 de agosto de 2006
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Julio de 2006, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:
1º.- Que en Julio de 2006 el desempleo ha bajado en 9 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 6887 parados, lo que significa que se ha estabilizado ya que la bajada es imperceptible. En el mismo mes del año anterior el paro bajó en 177 trabajadores/ as por lo que se puede deducir que no ha sido un mes bueno ya que lo normal es que hubiera bajado en torno a lo del año pasado.
Conciliar. Vicente Prieto
25 de julio de 2006
La progresiva incorporación de la mujer al Mercado de Trabajo ha traído consigo un cambio en la organización familiar, ya que anteriormente el hombre trabajaba y la mujer cuidaba la casa y de sus habitantes, y en estos momentos, en que los dos trabajan, me temo que, mayoritariamente, la mujer sigue cuidando de la casa y sus habitantes. Este cambio en la actividad laboral no ha traído consigo un reparto de papeles en las tareas domésticas y en las responsabilidades familiares.
UGT forma a los zapateros en otros sectores para facilitar una salida laboral
