Muntanya-Vinalopó-Vega Baja
Elx
Plaça Constitució, 3. 03203 Elx (Alacant)
Tel. 96 545 38 12
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Ismael Senent Cartagena
Ver Sedes
Actualidad
Empresa saludable. Vicente Prieto
20 de febrero de 2008
Bajo el lema «Tu salud es tu derecho. La prevención una obligación ¡Exígelo!. he tenido la oportunidad de participar en el 111 Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV que se ha celebrado en Castellón los días 31 de enero y 1 de febrero. A mi juicio ha sido un paso más y un paso muy importante para asentar la cultura de la prevención en las empresas, la cultura de la Empresa saludable, que mucha falta nos hace.
UGT-PV denuncia que el desempleo registrado en la Vega Baja se dispara hasta el 28,5% en último año
8 de febrero de 2008
El desempleo se incrementa un 57% en la construcción, un 24% en los servicios y un 8% en la industria
La UC de la UGT-PV Baix Vinalopó-Vega Baja denuncia que el desempleo registrado comarca de la Vega Baja se ha incrementado en un 28% en el último año, lo que indica la gran dependencia del sector de la construcción, que la economía de la comarca ha tenido en los últimos años, dependencia que ha supuesto la creación de empleos frágiles, de baja cualificación y que se destruyen con relativa facilidad.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. Valle del Vinalopó
5 de febrero de 2008
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Enero de 2008 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Enero del 2008 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 656 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 15.973, superando la barrera de los 15.000 y siendo la cifra de parados más alta que en la UGT conocemos. Las otras veces que el paro superó la cifra de 15.000 fue en Marzo y Abril del 2006 con 15.032 y 15.283 y en Diciembre de 2007 con 15.317.
UGT exige ampliar la plantilla de auxiliares de Enfermería en Urgencias del hospital de Elche
5 de febrero de 2008
Los delegados sindicales de UGT en el Hospital de Elche han presentado una reclamación ante la dirección del hospital donde solicitan el incremento de la plantilla de auxiliares de Enfermería en el departamento de Medicina Interna del servicio de Urgencias, un lugar que atiende a práctiacmente la mitad de los pacientes.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. La Muntanya
4 de febrero de 2008
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Enero de 2008, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en Enero del año 2008 el desempleo ha subido en 424 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 8.254 parados/ as, cifra superior a la de Enero de 2007 en quej subió en 208, la mitad que en el 2008.
UGT reclama una investigación sobre el camión donde trabajaba el operario electrocutado
31 de enero de 2008
El secretario general de la UC de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, reclamó que la Inspección de Trabajo de la Delegación Territorial de Alicante abra una investigación para comprobar si el camión grúa cumplía las condiciones para desarrollar el trabajo que estaba realizando el joven trabajador de 31 años que falleció electrocutado el pasado miércoles en la carretera de Aspe-La Romana.
De nuevo, la ausencia de medidas de prevención, provoca la muerte de un trabajador joven
29 de enero de 2008
Un nuevo accidente laboral mortal en la Comunitat demuestra la necesidad de aumentar la inspección y vigilancia de los infractores
La UGT-PV denuncia que, de nuevo, la ausencia de medidas de prevención en materia de riesgos laborales ha ocasionado la muerte de un joven trabajador, vecino de Torrevieja, que ha fallecido electrocutado, esta misma tarde en una urbanización de Aspe (Alicante) cuando instalaba un soporte de publicidad en un poste metálico.
UGT denuncia que la empresa Colsur despide sin motivo a un trabajador después de ser operado
26 de enero de 2008
La UGT denuncia, refrendada por una resolución de urgencia del comité comarcal de la FSP que se produjo el pasado día 25 de enero, que la empresa Colsur, que gestiona la retirada de los residuos sólidos de Orihuela, ha despedido a un trabajador mientras se encontraba de baja por enfermedad.
UGT se mantendrá vigilante para que Levantina asegure los derechos de los trabajadores trasladados
23 de enero de 2008
El pasado lunes se cerraba el periodo de consultas entre la directiva de Levantina y el comité de empresa de su factoría LAM 5 con la firma del acta que cerraba las negociaciones que han ocupado durante seis encuentros a los representantes de la empresa y de la plantilla desde el pasado mes de diciembre.
Balance laboral 2007. La Muntanya
18 de enero de 2008
Una vez finalizado el año 2007 y entrado el nuevo año creo que es oportuno hacer un balance general de la situación socio-laboral en nuestra comarca:
Declaración pública de la UGT-PV
16 de enero de 2008
Acerca del anuncio de distintos planes estratégicos económicos para la provincia de Alicante
Una vez conocidas las distintas noticias aparecidas en los medios de comunicación en las últimas fechas acerca del anuncio de distintos planes estratégicos económicos para la provincia de Alicante, esta mañana ha tenido lugar en Alicante, Casa del Pueblo de UGT, para abordar este asunto, una reunión de una delegación de la Comisión Ejecutiva Nacional de la UGT-PV (Carlos de Lanzas, Carlos Calero, Charo Lorente, José Juan Giner) junto con los Secretarios Generales de la Uniones Comarcales de UGT en L’Alacantí (Óscar Llopis), Baix Vinalopó-Vega Baja (María Gracia Aguilera), La Muntanya-Vall del Vinalopó (Vicente Prieto) y La Marina (José Luis Rebé), que hacen pública la siguiente declaración al respecto:
Balance general de la situación socio-laboral en el Valle del Vinalopó en 2007
15 de enero de 2008
Una vez finalizado el año 2007 y entrado el nuevo año La UGT- Muntanya-Valle del Vinalopó quiere hacer un balance general de la situación socio-laboral en nuestra comarca:
Trabajadores de Levantina leerán hoy un manifiesto contra el cierre de la factoría
14 de enero de 2008
El Comité de Empresa de Levantina de Mármoles, S.A. (LAM 5), prepara hoy la lectura de un manifiesto en el muelle de carga de la factoría. LAM 5 es una de las dos factorías del grupo Levantina Asociados y Minerales (LAM) que están amenazadas de cierre, junto con la antigua fábrica de Bermármol.
La UGT-PV inaugura el lunes día 14 en Elche la exposición de la VIII Biennal Pintura Pascual Tomás
11 de enero de 2008
La UGT-PV inaugura el lunes, día 14 de enero, en la Casa del Pueblo de la UGT de Elche sita en la Plaza Constitución número 3, la exposición con las obras premiadas en la VIII Biennal de Pintura Pascual Tomás, bienal patrocinada por Ibercaixa y la CAM y realizada con la colaboración de la Diputación de Alicante.
UGT aconseja iniciar movilizaciones ante insistencia de Levantina en cerrar las fábricas de Novelda
9 de enero de 2008
UGT considera que no existen motivos para precintar la factoría 5 y exige informes sobre productividad del resto de plantas del grupo
La amenaza de cierre y reubicación pende desde hace dos semanas sobre los 75 trabajadores de la factoría número 5 de la marmolera Levantina, ubicada en Novelda. La primera reunión del periodo de consultas, mantenida ayer entre el comité de empresa y la dirección de la mercantil, supuso una nueva prórroga entre las partes.
La industria no absorbe los 2.000 parados que deja la construcción y los servicios en 2007
8 de enero de 2008
La UC de la UGT-Baix Vinalopó-Vega Baixa destaca que 2007 no ha sido un buen año en la comarca del Bajo Vinalopó en lo que a empleo se refiere ya que ha supuesto una merma de la capacidad de absorción de los dos sectores que hasta ahora suponían una salida al desempleo en la comarca, la construcción y los servicios, sin que la industria sea capaz de tomar el relevo y absorber este nuevo desempleo.
UGT pide un informe sobre las cuentas de Levantina
5 de enero de 2008
El sindicato comarcal de la Federación del Metal, Construcciones y Afines de UGT-PV Valle del Vinalopó-La Muntanya ha encargado un informe sobre el grupo Levantina con el objeto de encontrar argumentaciones de cara a la reunión que mantendrán el próximo martes día 8 con la dirección del grupo empresarial y los comités de empresa de las factorías Bermármol y Levantina, ambas amenazadas de cierre.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de diciembre de 2007. Valle del Vinalopó
4 de enero de 2008
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Diciembre del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 370 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 15.317, superando la barrera de los 15.000 y siendo la cifra de parados más alta que en la UGT conocemos. las otras veces que el paro superó la cifra de 15.000 fue en Marzo y Abril del 2006 con 15.032 y 15.283 respectivamente.
Ayuntamiento de Novelda aprueba por unanimidad moción para que Levantina reconsidere cierre plantas
3 de enero de 2008
El Ayuntamiento de Novelda ha aprobado por unanimidad una moción de urgencia, presentada a instancias de la MCA de la UGT-PV-La Muntanya-Valle del Vinalopó, en la que se solicita al presidente, consejero delegado y consejo de administración del Grupo Levantina Asociados y Minerales que reconsidere la decisión adoptada del cierre de dos factorías del sector del mármol que la empresa posee en la citada localidad.
Los representantes de UGT en Levantina se reúnen contra la intención de cerrar dos de sus centros
20 de diciembre de 2007
Los representantes de los trabajadores de UGT del grupo del sector del mármol Levantina, que posee nueve plantas donde están empleados más de mil trabajadores, se han reunido hoy en Novelda y han adoptado una postura común frente a la intención de la empresa de cerrar dos de los centros que posee en esta localidad alicantina.
FSP-UGT Correos manifiesta su solidaridad con los detenidos en Barcelona
20 de diciembre de 2007
Ante las manifestaciones realizadas por la Dirección de Correos y la actos antodemocráticos de algunos cuerpos de seguridad (policía autonómica de Catalunya), los representantes de FSP-UGT de Correos de Alicante manifiesta su soilidaridad con los compañeros detenidos en Barcelona fruto de una clara represión y ataque a la libertad de expresión, dinamitando con estas detenciones el derecho constitucional a secundar esta huelga.
UGT demuestra que la Levantina aseguró en 2006 que iba a mantener las mismas condiciones laborales
18 de diciembre de 2007
Pascual Gosálbez, máximo responsable de la comisión ejecutiva de la Federación MCA-UGT-La Muntanya-Valle del Vinalopó advierte de que Levantina está incumpliendo el compromiso que adquirió en junio de 2006 con los representantes de los trabajadores cuando la nueva dirección de LAM, las firmas de capital riesgo Impala y Charterhouse, adquirió Levantina.
UGT anuncia manifestaciones y paros si Levantina cierra las dos fábricas
16 de diciembre de 2007
El sindicato cree que las razones de la empresa para desmantelar las plantas carecen de peso y que sólo quiere abaratar costes usando a los trabajadores
La MCA-UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó plantea adoptar medidas de presión como paros y manifestaciones contra el grupo Levantina si éste persiste en su idea de cierre y reubicación de 250 trabajadores en dos fábricas que el grupo posee en Novelda.
Resoluciones y acuerdos del V Comité Comarcal ordinario de la UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó
13 de diciembre de 2007
Tras la celebración del V Comité Comarcal Ordinario el día 13 de Diciembre de 2007, Comité que es el máximo organo de decisión de la UGT-Muntanya Valle del Vinalopó entre congresos, a continuación extractamos los Acuerdos y Resoluciones tomados en el mismo.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de noviembre. Vall del Vinalopó
5 de diciembre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Noviembre de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene manifesta que en el mes de Noviembre del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 177 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.947. De los 177 parados/ as más 114 son mujeres y 63 hombres.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de noviembre. La Muntanya
5 de diciembre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Noviembre de 2007, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifesta que en Noviembre de 2007 el desempleo ha subido en 326 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 7.257 parados/ as, mientras que en Noviembre del 2006 subió en 219, es decir, 117 trabajadores/ as más que en el mismo mes que el año anterior.
Las regulaciones de empleo rompen la tendencia a la baja y crecen por primera vez en 2007
23 de noviembre de 2007
UGT considera octubre un mes atípico y descarta la presencia de variables económicas que presagien un repunte de la crisis del calzado
Octubre ha roto la tendencia a la baja en los Expedientes de Regulación de Empleo que hasta el mes pasado había sido una constante durante todo el año. En octubre de 2006 las empresas del Alto y Medio Vinalopó, fundamentalmente las dedicas al sector calzado y auxiliar, presentaron ante la dirección territorial de Trabajo un total de ocho expedientes de empleo (ERE) que llevaron al paro de forma provisional a 124 trabajadores. Cuatro de las firmas eran de Elda y otras cuatro de Petrer. En todos los casos sus titulares decidieron suspender las relaciones laborales y, por ende la actividad de sus industrias, durante dos meses por falta de pedidos.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de octubre. La Muntanya
5 de noviembre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Octubre de 2007, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en Octubre de 2007 el desempleo ha bajado en 27 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 6.931 parados/ as.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de octubre. Vall del Vinalopó
5 de noviembre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Octubre de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Octubre del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 65 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.770. De los 65 trabajadores/ as 41 son hombres y 24 mujeres.
La UGT-PV alerta del descenso del peso específico de la industria en la economía de la comarca
11 de octubre de 2007
Las contrataciones en el sector industrial de la comarca están registrando en los últimos meses un descenso continuado, en un fenómeno que desde la UGT se valora como una pérdida de peso específico de la industria en la economía de la zona. También se han producido en los últimos meses bajadas de los nuevos contratos en la construcción, mientras que el único sector que sigue subiendo es el de los servicios.
Valoración de los datos del desempleo del mes de septiembre. Valll del Vinalopó
2 de octubre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Septiembre de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Septiembre del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 161 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.835. La subida es muy superior as la registrada en septiembre de 2006 en que el paro bajó en 211 trabajadores/ as, invirtiendo la tendencia de que en el mes de septiembre el paro se recuperaba.
Cambio climático. Vicente Prieto
15 de septiembre de 2007
Se define el cambio climático como “un cambio en el clima debido directa o indirectamente a las actividades humanas que altera la composición global de la atmósfera y que se suma a la observada variabilidad natural del clima durante periodos de tiempo comparables”. El clima cambia y cambiará siempre por razones naturales y aquí nada podemos hacer, sin embargo son las actividades humanas las que pueden provocar un cambio climático anómalo y esta es nuestra responsabilidad.
Según un estudio de UGT Novelda y Monóvar comparten el mayor índice de inmigrantes y Petrer el menor
14 de septiembre de 2007
Novelda y Monóvar comparten el índice de inmigración más elevado del Alto y Medio Vinalopó. Por contra Petrer es el municipio donde se ha producido el menor asentamiento de extranjeros en los últimos años. Un estudio elaborado por el equipo técnico de la dirección de UGT en La Muntanya-Valle del Vinalopó constata, además, que por nacionalidades la ecuatoriana es la mayoritaria en Villena, Novelda, Aspe y Monóvar.
UGT muestra preocupación por el enorme aumento del paro en el sector industrial
14 de septiembre de 2007
El secretario general de UGT en La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, ha mostrado su preocupación por el enorme aumento que ha experimentado el desempleo en el sector industrial de la comarca. El 75% de los 606 parados que se registraron en agosto proceden de la industria, que es el motor de la economía de la zona.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de agosto. Vall del Vinalopó
5 de septiembre de 2007
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Agosto de 2007 la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Agosto del 2007 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 606 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 14.674. La subida es similar a la de Agosto del 2006 en que subió en 620 trabajadores/ as.