Muntanya-Vinalopó-Vega Baja
Elx
Plaça Constitució, 3. 03203 Elx (Alacant)
Tel. 96 545 38 12
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Ismael Senent Cartagena
Ver Sedes
Actualidad
Taller sobre "prevención del acoso sexual y prevención sobre acoso por razón de sexo" en Elda
En el día de hoy y dentro de los actos que la UGT-PV está llevando a cabo en conmemoración del Día internacional de la Mujer Trabajadora, la Unión Comarcal La Muntanya-Valle del Vinalopó ha desarrollado un taller sobre “Prevención del acoso sexual y prevención sobre acoso por razón de sexo” dirigido a los delegados y delegadas de ambas comarcas.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de febrero. B. Vinalopó-V Baja
Los datos del paro de febrero de 2011, en la Comarca Baix Vinalopo Vega Baja aportado por el Servicio Público de Empleo señala un aumento de 547 desempleados con respecto del mes anterior. Alcanzando el número total de personas paradas en 79.255.
Asamblea delegados UGT Baix Vinalopo-Vega Baja sobre el “Acuerdo Social y Económico”
Dentro de la serie de asambleas que la UGT del País Valenciano está realizando en las últimas semanas los trabajadores y trabajadoras de la UGT BAIX VINALOPO-VEGA BAJA han asistido hoy, en la Casa del Pueblo de la UGT en Elche, a la asamblea informativa sobre el Acuerdo Social y Económico firmado por el Gobierno central y los interlocutores económicos y sociales el pasado dia 2 de febrero. En ella, intervinieron los secretarios generales de la Unión Comarcal Ismael Senent, y de la UGT-PV, Conrado Hernández.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de febrero. Las Muntanya
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Febrero 2011, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó manifesta lo que en Febrero de 2011 el paro ha subido en 212 trabajadores/ as, alcanzando la cifra de 16.635 parados/ as. En Febrero del año 2010 el paro subió en 101 trabajadores/as.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de febrero. Valle del Vinalopó
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Febrero de 2011, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Febrero del 2011 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 395 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 31.874. En el mismo mes de febrero del año anterior, el 2010, el paro subió en 544 trabajadores/ as.
La Unión Comarcal de UGT La Muntanya-Vall Vinalopo pone en marcha, un año más, el programa UGT T-Orient@
La Unión Comarcal de UGT La Muntanya-Vall Vinalopo ha puesto en marcha, un año más, el programa UGT T-Orient@, dirigido preferentemente a trabajadores ocupados,no obstante también pueden participar personas en situación de desempleo.
El I Comité Comarcal UGT Baix Vinalopó-Vega Baja aprueba los presupuestos de 2011
La Unión Comarcal de la UGT Baix Vinalopó-Vega Baja celebró ayer en Elche su I Comité Comarcal, con una participación del 74,4%. En el mismo, se apruebaron, por mayoría, los presupuestos del año 2011 y las cuentas para el mantenimiento de las casas del pueblo en estas comarcas.
La UC La Muntanya-Valle del Vinalopó celebra en Elda una asamblea informativa sobre el Acuerdo Social y Económico
Hoy ha tenido lugar en la localidad alicantina de Elda una asamblea informativa, organizada por la Unión Comarcal de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó, en la que han intervenido el secretario general de la comarca, Vicente Prieto y el secretario general de la UGT-PV, Conrado Hernández quienes explicaron en detalle el Acuerdo Social y Económico que alcanron el gobierno central y las organizaciones sindicales y patronales el pasado 2 de febrero.
UGT revalida su mayoritaria representacion en el Ayuntamiento de Novelda
Tras las elecciones sindicales celebradas en el ayuntamiento de Novelda el 24 de Febrero de 2011, UGT ha conseguido el 50% de la representación sindical en el Ayuntamiento. Entre la junta de personal y el comité de empresa se elegian 18 delegadas/os, de los cuales UGT ha conseguido 9 delegadas y delegados, le sigue CC.OO. con 4 delegados, CSIF con 3, SPPLBCV con 1 y la Agrupación de Funcionarios con 1.
UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó realiza cursos de formación para permisos de conducir
La UGT La Muntanya–Valle del Vinalopó está realizando un curso de formación para el empleo en la especialidad de Permiso de Conducir C1+C, éste curso lo componen 15 alumnos/as entre desempleados/as y trabajadores/as en activo. El curso se imparte en la Autoescuela Arenal en la C/ Leopoldo Jardines Nº 25 de la localidad de Petrer. Se está llevando a cabo de lunes a miércoles desde las 20.00 h hasta las 22.00 h y los sábados desde las 9.00 h hasta las 12.00 h. con una totalidad de 110 horas de clases teóricas y prácticas simultáneamente. El curso de formación comenzó el pasado día 7 de Febrero y finalizará el 7 de Mayo.
UGT y CCOO se reúnen con el alcalde de San Isidro y apoyan el proyecto de ZAL
Los representantes de los sindicatos Comisiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores (UGT) se reunieron ayer con el alcalde de San Isidro, Fernando Morales, y mostraron su apoyo incondicional según el primer edil al proyecto de Zona de Actividad Logística (ZAL) que varios municipios de la Vega Baja están reclamando al Consell. En la reunión, que duró una hora, estuvieron presentes Pascual Pascual e Ismael Senent, ambos representantes de los sindicatos para la Vega Baja y el Baix Vinalopó.
La UGT y los sindicatos presentes en el Ayto de Aspe rechazan el recorte de salario a un delegado de personal
Ante el intento de recortar el salario indiscriminadamente, a un delegado de personal del Ayuntamiento de Aspe, las Secciones Sindicales de UGT, CCOO y SPPLBCV de este Ayuntamiento tienen que manifestar lo siguiente:
1º) Que las modificaciones salariales deben llevarse a la Mesa de Negociación a propuesta de la Alcaldía y con un informe técnico que justifique la modificación, requisito que no se da en este caso, por lo que todo se reduce a una decisión personal de la Señora Alcaldesa del Partido Popular, según se desprende de lo dicho en la citada mesa.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. Baix Vinalopó-Vega Baja
A nivel nacional según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de parados registrados en la oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, se ha situado en más de 4,2 millones de personas, con la subida de 130.930 desempleados más en el mes de enero de 2011. La provincia de Alicante registró el pasado mes de enero cerca de 207.500 desempleados. Según los datos facilitados por el Servicio Públicos de Empleo en enero de 2011 hay un incremento en el número de desempleados de 505 en las comarcas del Baix Vinalopó Vega Baja, situándose la tasa de desempleo en 78.708 personas.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. La Muntanya
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de enero de 2011, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó manifesta que el paro ha subido en 193 trabajadores y trabajadoras, alcanzando la cifra de 16.423 desempleados y desempleadas. En enero de año 2010 el paro subió en 252 trabajadores y trabajadoras.
Un joven fallece por accidente laboral en Alcocer
Desde la UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó nuevamente hemos de lamentar la trágica muerte de un joven trabajador de 30 años, al quedar atrapado por la cinta de una máquina, en la empresa Alcocertex de Alcocer de Planes. Otro accidente laboral que se produce en nuestra comarca, recién iniciado el año, con consecuencias mortales, lo que consideramos absolutamente inasumible, pues la vida de un solo ser humano es completamente irremplazable.
Más de cien sindicalistas se concentran en las sedes del INSS de Elda y Alcoi en protesta por la intención de ampliar la edad de jubilación
Hoy han tenido lugar en la comarca de la Muntanya-Valle del Vinalopó, dos concentraciones frente a las delegaciones comarcales del Insituto Nacional de la Seguiridad Social en Alcoi y Elda, que han comenzado a las 11 horas y han terminado a las 13 h, para protestar por la intención del ejecutivo de ampliar la edad de jubilación legal.
Concentración en la delegación del INSS de Elx para protestar por la intención de ampliar de la edad de jubilación
Hoy han tenido lugar en la comarca del Baix Vinalopo-Vega Baja, la concentracion en el interior de la delegación comarcal del Insituto Nacional de la Seguiridad Social en Elche. Concentración que han comenzado a las 11 horas y han terminado a las 13 h para protestar por la intención del gobierno de ampliar la edad de jubilación legal a los 67 años.
Balance de la situación sociolaboral en la comarca de La Muntanya
Una vez finalizado el año 2010 y entrado el nuevo año es oportuno hacer un balance general de la situación del mercado de trabajo en la comarca de La Muntanya:
Evolución del Paro: El paro ha subido a lo largo de todo el año 2010 en 334 trabajadores/ as, mientras que en el 2009 subió en 3.387 y en 2008 en 4.679. Hemos pasado de tener 7.830 al 1 de Enero de 2008 a tener 16.230 a 31 de diciembre de 2010, es decir, 8.400 parados más en los tres años de crisis. Desde el año 2000 las únicas bajadas del paro han sido los años 2006 con 36 parados menos y el 2007 con 29 parados menos, pero aunque la subida del paro ha sido menor que en la de los dos años precedentes, la verdad es que, en los tres años de crisis, hemos duplicado el paro comarcal.
Balance de la situación socioeconómica en la comarca del Valle del Vinalopó en 2010
Una vez finalizado el año 2010, desde UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó queremos hacer un balance general de la situación socio-laboral en la comarca del Valle del Vinalopó. En primer lugar la evolución del Paro indica que durante el año 2010 el paro ha subido en 1.277 trabajadores/ as, mientras que en el año 2009 el paro subió en 6.913 parados/ as y durante el 2008 en 7.601 trabajadores /as, lo que indica que el aumento del paro ha sido considerablemente inferior a los años precedentes. Durante los tres años de crisis hemos pasado de tener 15.317 parados al 1 de Enero de 2008 a los 31.108 a 31 de diciembre de 2010, es decir, 15.791 parados más en los tres años de crisis, lo que significa doblar el número de parados.
Valoración de la situación sociaoeconómica en la comarcas del Baix Vinalopó-Vega Baja
En el mes de diciembre se registro un descenso de desempleados tanto en la comarca Baix Vinalopó (65) como en la comarca del Baix Segura Vega Baja (203) respecto del mes anterior. El paro registrado durante este mes es de 42.468 en Baix Vinalopó y de 35.735 Baix Segura Vega Baja. El paro registrado se ha situado en 78.203.
Valoración de los datos del paro en el mes de diciembre. Valle del Vinalopó
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre de 2010, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de diciembre del 2010 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 76 trabajadores y trabajadoras alcanzando la cifra de 31.108. En el mismo mes de diciembre del año anterior, el 2009, el paro subió en 623 trabajadores y trabajadoras.
Valoración de los datos del paro en el mes de diciembre. La Muntanya
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Diciembre de 2010, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en diciembre del 2010 el paro ha subido en 136 trabajadores y trabajadoras, alcanzando la cifra de 16.230 parados/ as. En diciembre de 2009 el paro subió en 329 trabajadores y trabajadoras. A lo largo del año 2010 el paro ha subido en 334 trabajadores y trabajadoras.
Un año muy movido. Vicente Prieto
Finalizamos el año 2009 con una gran manifestación en Madrid bajo el lema “El trabajo lo primero. Por el diálogo social. Que no se aprovechen de la crisis”. El mayor capital que tiene un trabajador/ a es su trabajo y este debe de ser estable, de calidad y seguro, por lo que cuando tenemos, en estos momentos, 16.094 parados/ as en nuestra comarca, no podemos estar satisfechos con el desarrollo de un año, que está suponiendo la perdida de muchos derechos de los trabajadores y trabajadoras.
UGT gana las elecciones sindicales en Caixa Petrer
El sindicato comarcal de FES de UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas en el día de hoy en la empresa de Caja de Crédito de Petrer. Los trabajadores/ as han votado esta mañana de 8 a 9 horas, tras lo cual se ha procedido al recuento de votos y los resultados han sido UGT 4 delegados y 1 de Comisiones Obreras.
El Ayto de Elche desiste de privatizar la gasolinera y la cafetería del grupo Intesa, como viene defendiendo desde un principio la seccion sindical
Alejandro Soler, acompañado de los secretarios de UGT y CC OO, Ismael Senent y Pascual Pascual daba a conocer ayer la decisión de no privatizar la gasolinera-cafetería de la empresa municipal INTESA. Soler daba marcha atrás en una propuesta que hoy se incluía en el proyecto de presupuestos para 2011 y que desde que salió a la luz pública ha tenido en contra a los trabajadores de INTESA.
Más de mil personas en Elda y quinientas en Alcoi se manifiestan para recuoperar derechos y defender el estado social
Más de mil personas secundaron la manifestación convocada en Elda, mientras que en Alcoi fueron más de quinientas las personas que acudieron a la convocatoria contra los recortes impuestos por el Gobierno para defender el Estado Social, recuperar derechos y mostrar la repulsa a la intención del ejecutivo de ampliar el periodo de cálculo de la pensión y la edad de jubialción legal a los 67 años.
Más de quinientas personas se manifiestan en Elche para defender el estado social y recuperar derechos
Más de quinientas personas se manifestaron el pasado sábado por las calles de Elche para recuperar derechos y defender el estado social, así como para mostrar su rechazo a la ampliación de la edad legal de jubilación desde los 65 años actuales a los 67 años. La manifestación comenzó a las 18 horas en la plaza del Aljebs y concluyó frente al Ayuntamiento donde se leyó un manifiesto en el que se reflejaban las reivindicaciones del movimiento sindical.
UGT; CCOO e Intersindical Valenciana presentan la manifestación del 18 D en Elche
El secretario general de la Unión Comarcal de la UGT-PV Baix Vinalopó-Vega Baja, Ismael Senent, junto al secretario general de CC OO Pascual Pascual, y la representante de la Intersindical Valenciana en la comarca, Esperanza Valero, ha presentado en rueda de prensa la manifestación que partirá de la plaza L’Aljebs de Elche, el próximo sábado 18 de diciembre a las 18:00 horas, dentro de la campaña de movilizaciones que están llevando a cabo los sindicatos en todo el país para recuperar derechos y defender el Estado Social.
Presentación de las movilizaciones en Elda
Vicente Prieto, secretario general de la Unión Comarcal La Muntanya-Valle del Vinalopó, junto a Juan de Dios Brotons secretario de acción sindical de CCOO en la comarcas y Manuel Beltrá de la Intersindical Valenciana, presentaron las movilizaciones en la localidad de Elda, donde la manifestación del día 18 partirá de la Plaza Castelar alas 18 horas.
Reunión informativa en Elda
El pasado lunes tuvo lugar en la Casa del Pueblo de Elda una reunión informativa con motivo de las movilizaciones de este mes de diciembre en la que participaron el secretario general de la UGT-PV, Conrado Hernández y el secretario general de la Unión Comarcal La Muntanya-Valle del Vinalopó.
Presentación de la manifestación en Alcoi
Esta mañana el secretario general de la Unión Comarcal de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, junto a la secretaria general de CC OO Comarcas Centrales, Manuela Pascual, y el responsable de la Intersindical en la comarca Juan Eías Pascual, ha presentado en rueda de prensa la manifestación que partirá de la plaza d'Al-Azraq de Alcoi, el próximo sábado 18 de diciembre a las 12 horas, dentro de la campaña de movilizaciones que están llevando a cabo los sindicatos en todo el país para recuperar derechos y defender el Estado Social.
UGT participa en la II Jornada sobre inmigracion en Elda
Marisa Baena, secretaria de migración y cooperación de la UGT-PV participó en la II Jornada sobre inmigración, organizadas por la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó en la localidad alicantina de Elda. Concretamente, la secretaria de migración y cooperación participó en la mesa redonda que llevaba por título: "condiciones de trabajo e inmigración".
Resoluciones y acuerdos del III Comité Comarcal Ordinario de la UC La Muntanya-Valle del Vinalopó
Ayer día 1 de diciembre tuvo lugar la celebración del III Comité Comarcal Ordinario de la Unión Comarcal La Mutanya-Valle de Vinalopó cuya mesa estaba compuesta por José Matarredona como presidente y secretario de actas, María Aurora Vidal Merino, de cuyas conclusiones hacemos un resumen.
Joves de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó organiza una jornada “Por la Prevención de la Violencia de Género y por la no discriminación"
El próximo lunes 29 de Noviembre, Joves de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó organizan junto a la Concejalia de Juventud, Paz y Solidaridad del Ayuntamiento de Petrer unas jornadas formativas para la Juventud “Por la Prevención de la Violencia de Género y por la no discriminación".
UGT y CCOO convocan una manifestación el día 18 en Elda y Alcoi contra el recorte de derechos
La protesta, de carácter comarcal, partirá a las seis de la tarde de la plaza Castelar para terminar ante el Ayuntamiento. En Alcoi saldrá de la Plaza de Al-Azraq a las 12’00 h.
UGT-PV y CC OO-PV han convocado una manifestación comarcal en la ciudad de Elda y otra en Alcoi para el próximo día 18 de diciembre en protesta por el progresivo recorte de derechos sociales y laborales para el trabajador. Esta movilizacion es la continuación de la huelga general del 29 de septiembre y preludio de las protestas que se seguirán marcando en el calendario.