Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de marzo.Baix Vinalopó Vega Baja

Los datos del paro correspondientes al mes de marzo en la comarca del Baix Vinalopó Vega Baixa se ha producido un descenso este mes 477 desempleados menos respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de personas en desempleo en 85.240,  según los datos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SERVEF). Este leve descenso refleja la campaña de Semana Santa , pero no por ello debemos ocultar que el desempleo en nuestro país sigue siendo un grave problema.

En marzo, los parados en esta comarca distinguiendo según el género,  entro los hombres disminuye en 304, situándose la tasa en 41.0387, y se reduce entre las mujeres en 173, registrándose un total de 44.202 desempleadas. Pese al descenso más elevado del desempleo por parte del sector masculino sigue siendo muy elevado el número de mujeres desempleadas.

Por sectores de actividad, el paro registra un mayor descenso en sector servicios, donde se reduce 757 desempleados, es decir, se sitúa la tasa en  45.889. El mayor incremento del desempleo se produce en la industria donde aumenta en 288 respecto del mes anterior (16.595 desempleados), el otro sector que ve aumentado muy levemente el número de desempleados es la agricultura con 2 desempleados más que el mes anterior (3.157 personas en situación de desempleo). Otro sector que también disminuyo el número de desempleados fue el de la construcción, el descenso fue de 8 personas menos inscritas con un total de 13.770 desempleados.

La gran mayoría de los desempleados se encuadran en las diferentes franjas de edad comprendidas entre los 25 y 44 años de edad con 40.476 desempleados, mientras que en los menores de 25 el número de desempleados es de 7.085. Otra franja de edad que se ve muy castigada es la de mayores de 44 con 37.679 desempleados. 

En municipios como Elche el paro aumento con 113 nuevas personas desempleadas respecto del mes anterior, situándose la tasa de desempleo en 36.690. Uno de los municipios de nuestra comarca donde se ha producido un descenso es en Torrevieja, donde el paro tiene 313 desempleados menos que el mes anterior, aunque la tasa de desempleo sigue siendo elevada con 10.583 desempleados. 

Desde esta comarca  consideramos que con estos datos de paro  la recuperación del empleo no está próxima y con estos datos la evolución del desempleo continúa batiendo todos los registros negativos. Pese a la crisis en que nos encontramos la reacción del Gobierno Central sigue siendo la misma es decir, nula. Lejos de proteger a los sectores más desfavorecidos y intentar desarrollar una estrategia en la que basar la recuperación, se limita a buscar justificaciones a la reforma laboral que impuso hace poco más de un año. Es más que evidente que tal reforma ha sido un fracaso, en vez de cumplir sus objetivos de crear empleo ayuda a destruirlo y además ayuda a desmejorar las condiciones de trabajo de aquellos que logran mantener su puesto de trabajo. Desde UGT demandamos un cambio en las políticas de recortes que se están imponiendo y que lo único que consiguen es llevar al país a la ruina y fomentar el desempleo.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015