Valoración de los datos del paro registrado en el mes de septiembre. Baix Vinalopó Vega Baja

El número de desempleados en la comarca del Baix Vinalopó Vega Baixa ha aumentado este mes de septiembre en 376 desempleados, lo que supone la tasa de desempleo en 84.180, según los datos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SERVEF).

Según los datos facilitados por la Oficina de desempleo, el paro aumento en septiembre en ambos sexos, aunque el incremento mayor se produce entre las mujeres, con 202 desempleadas más situando el paro femenino en 43.115, mientras que el masculino aumento en 174 desempleados,  situándose el desempleo entre los hombres en 41.065. Con esto datos se ve claramente que la diferencia entre ambos sexos sigue siendo evidente, donde el número de desempleadas es mayor que el sector masculino.

Por sectores, el grueso del desempleo en la comarca del Baix Vinalopo Vega Baixa, en este mes se concentra en el sector servicios, con 43.574 desempleados con un incremento de 780 parados más que el mes anterior, este aumento es debido a la finalización de la campaña estival. En los demás sectores se ha producido el efecto contrario, es decir, ha habido una disminución del desempleo; en la agricultura , la reducción en de 94 personas menos con una tasa de paro de 2.976 personas, en la industria el paro se sitúa en 17.297 con una reducción de 167 desempleados menos que el mes anterior y en construcción el número de desempleados esta en 14.517 desempleados el desempleo ha disminuido en 301 parado menos que en agosto.

Por edad, el desempleo ha aumentado en los mayores de 30 años notablemente situando el paro en 15.022, con un aumento de 552 persona más que el mes anterior, esto es debido a que los jóvenes son los que principalmente realizan las campañas estivales y al finalizar esta el paro en jóvenes menores de 30 aumenta considerablemente en el mes de septiembre. Po lo contrario hay un pequeño descenso del desempleo en los mayores de 30 y menores de 40 con una tasa de paro de 21.745, aunque sigue siendo superior, supone 189 desempleados menos que en el mes de agosto.

En municipios como Elche el paro disminuyo en 50 personas desempleadas respecto del mes anterior, situándose la tasa de desempleo en 37.057, unas de las más elevadas de la provincia.  Uno de los municipios de nuestra comarca donde se ha producido un aumento considerable del desempleo  es en Torrevieja, donde el paro tiene 318 desempleados más que el mes anterior, la tasa de desempleo sigue siendo elevada con 9.809 desempleados. 

Desde esta comarca  consideramos que con estas tasas de desempleo el Gobierno hace todo lo contrario de favorecer al desempleado ya que en el presupuesto general del Estado  se recoge una disminución del gasto disponible para las prestaciones por desempleo y para políticas activas. Los recortes en la medida de fomento del empleo es de 2.000 millones menos que el los presupuestos para el 2012 y en la protección por el desempleo, de 1.800 millones menos. Estos recortes se traducen en la reducción de la cuantía de la prestación contributiva a partir del séptimo mes, la eliminación de la subvención a la cotización del trabajador durante la percepción de la prestación, las restricciones a la Renta Activa de Inserción y al subsidio de mayores de 55 años, así como la supresión del de mayor de 45 años. Con todo esto lo que se va a conseguir es abandonar la protección a los más necesitados en esta época de crisis.  Desde nuestra comarca consideramos que con esto recortes no se impulsa la creación de empleo sino se hace el efecto contrario perjudicar al más desfavorecido, consideramos necesario estimular la creación de empleo siguiendo otra línea que no sean estos recortes que desde el Gobierno plantean e imponen.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015