Valoración de las prestaciones de desempleo en el mes de agosto. La Muntanya
Una vez conocidos los datos de las prestaciones del mes de Agosto de 2012, la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó destaca que de los 18.237 parados y paradas registrados en las oficinas del Servef, en nuestra comarca cobran, algún tipo de prestación económica, 9.671 lo que significa el 53,03 del total de parados de la comarca, el 1,50% más que el mes anterior. Quienes cobran prestación en nuestra comarca significan el 8,05% de todos los trabajadores y trabajadoras que cobran algún tipo de prestación en la provincia de Alicante.
Que la provincia de Alicante tenía en el mes de Agosto 219.979 parados/ as y cobraban prestación 120.018, siendo la tasa de cobertura del 54,55%. En la comunidad Valenciana es del 5675% y en España está en el 63,18%. En España se llegó a tener una tasa de cobertura del 80.9% en Enero de 2010.
Que en el año 2010 cobraban prestaciones en nuestra comarca 9.783 parados/ as, lo que significaba en aquel momento el 60,28% de tasa de cobertura, mientras que al cerrar el año 2011 cobraban 9.193 trabajadores/ as lo que significaba el 54,27% de tasa de cobertura, en estos momentos estamos en el 53,03%.
El mayor número de trabajadores que cobran prestaciones en Agosto, en valores absolutos están en: Alcoi con 4.278(53,49%); seguido de Ibi con 1.600(50,36%); Cocentaina con 791(52,45%); Castalla con 705(55,38%); Onil con 585(59,03%); Muro con 552(51,78%); Bañeres con 305(46,21%) y Biar con 227(51,24%).
En términos relativos en nuestra comarca y aún debido a los pocos desempleados que representan, Famorca es el pueblo con un mayor porcentaje de parados que cobran, el 100%, es decir 4 de sus 4 parados/ as. Por el contrario en el pueblo que menos parados cobran es el de Almudaina en el que cobran 3 de sus 11 parados/ as el 27,27 %.
En el mes de Agosto la tasa de cobertura ha subido en nuestra comarca el 1,5% con respecto al mes de julio, esto es debido al importante aumento del paro en el mes de agosto, aún así estamos a casi dos puntos por debajo de la media provincial. También estamos por debajo de la media de la Comunidad Valenciana y de España.
Desde UGT manifestamos que la tasa de cobertura cubre, en nuestra comarca, a poco más de la mitad de los parados/ as registrados y la tasa de cobertura es una parte del Estado de Bienestar que se están cargando, tanto por los recortes de los subsidios como en las prestaciones por desempleo.
Desde UGT pensamos que el Estado de Bienestar debe de sustentarse en derechos sociales y en ningún caso en la caridad, que es a lo que este gobierno nos está llevando. Mantener el Estado de Bienestar depende de la ideología y no en eliminar “privilegios” sociales y laborales que es lo que piensa este gobierno.
Desde UGT seguimos considerando necesario poner el empleo y la protección social en el centro de todas las políticas, ningún trabajador sin empleo o en su defecto sin cobertura de desempleo.