Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de agosto. Baix Vinalopó-Vega Baja
El paro ha crecido durante el mes de agosto en 1.377 personas respecto al mes anterior, situándose el número de desempleados y desempleadas en la comarca del Baix Vinalopó Vega Baja en 83.804, según los datos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SERVEF). Con estos datos se confirma la inutilidad de la reforma laboral impuesta por el Gobierno.
En agosto, los parados se reparten entre 42.913 mujeres y 40.891 hombres en esta comarca, con un incremento mayor en el sector masculino con 941 desempleados más que el mes anterior y con un aumento de 436 mujeres en el sector femenino.
El incremento del paro subió durante el mes de agosto en todos los sectores, exceptuando la agricultura con un pequeño descenso, así como el grupo de personas que figuran sin una actividad laboral anterior. El incremento más destacado lo encontramos en la industria, ya que este mes se ha cerrado con 17.464 desempleados, lo que supone un incremento de 1.092 personas en comparación al mes anterior. Uno de los motivos de este importante aumento del paro en la industria lo encontramos en la finalización de los contratos temporales y fijos discontinuos, que coinciden con el periodo vacacional de las empresas.. Aunque el sector servicios sigue siendo el que más desempleado tiene con un total de 42.794 con un aumento de 349 personas este mes de agosto. El paro solo registro un leve descenso, en el sector de la agricultura donde se pasó de 3077 a 3070, es decir 7 personas desempleadas menos que el mes anterior. Por otro lado, el sector de la construcción también sube el paro, registrando 148 desempleados nuevos, situando la tasa en 14.818 personas.
Por edad, se recoge una disminución del número de desempleados respecto al mes anterior en los menores de 25 años, todo lo contrario en los mayores de 25 donde ha habido un aumento en todas las franjas de edad.
En municipios como Elche igual que en el resto de la comarca después de tres meses de descensos en el número de parados, el pasado mes de agosto se cerró con una cifra récord, la más alta por el momento, de 37.107 parados. La industria se corresponde con la temporalidad cíclica de actividades como la industria manufacturera del calzado. El municipio de Torrevieja ha sido uno de los pocos donde el desempleo ha bajado con 196 desempleados menos y situándose el desempleo en 9.491 persona.
El incremento del paro de agosto demuestra como ha evolucionado el mercado de trabajo, es decir, la contratación ha caído a las cifras más bajas, ha habido un aumento de la contratación a tiempo parcial con todo esto se ve que la reforma laboral solo acentúa la desigualdad y la precarización del mercado laboral. Desde nuestra comarca con los datos de desempleo de este mes consideramos que las políticas de recorte de gasto no cumplen siquiera con los objetivos de reducción del déficit. Por lo que consideramos necesario un cambio de objeticos de la políticas económica, recuperando el crecimiento como ejes fundamentales, basados en una mayor cohesión e igualdad social.