Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de abril. Baix Vinalopó Vega Baja

El número de desempleados contabilizados en la comarca del Baix Vinalopó Vega Baixa durante el mes de abril ha seguido la tendencia de aumento del mes anterior, alcanzando una cifra total de 85.204 desempleados, lo que supone un incremento de 491 con respecto al mes anterior, según los datos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SERVEF).

En abril, los parados se reparten entre 43.278 mujeres y 41.926 hombres en esta comarca, con un incremento mayor en el sector masculino con 326 desempleados más que el mes anterior y con un aumento de 165 mujeres en el sector femenino.

El mayor incremento de desempleados en abril se ha  producido por segundo mes consecutivo en el sector industria, donde hay inscritos 351 nuevos desempleados, con una cifra total de 17.323 personas. Aunque el  sector servicios sigue siendo el que más desempleado tiene con un total de 43.403 con un aumento de 68 personas este mes de abril. Con estos datos en el sector servicios se puede decir que la aplicación de la reforma laboral y el inicio de la contratación para la campaña de Semana Santa no han conseguido sacar el mercado de trabajo de la comarca de la situación de estancamiento en que se encuentra desde que comenzó la crisis económica y estallo de la “burbuja inmobiliaria”. El paro solo registro un leve descenso, en el sector de la construcción donde se pasó de 15.588 a 15.573, es decir 15 personas desempleadas menos que el mes anterior. El sector de la agricultura ha sido el que ha crecido en menor medida con 29 personas más suponiendo un total de 2.883.

Por edad, se recoge una disminución del número de desempleados respecto al mes anterior en los menores de 30 años, todo lo contrario en los mayores de 30 donde ha habido un aumento en todas las franjas de edad, ha destacar entre los 35 y los 39 donde el aumento ha sido mayor con 146 personas desempleadas más.

En municipios como Elche el paro cierra el mes de abril con un record de parados con una cifra total de 37.015 un record negativo para la ciudad, centrado principalmente en los sectores de industria y los servicios. La industria se corresponde con la temporalidad cíclica de actividades como la industria manufacturera del calzado. El municipio de Torrevieja sigue siendo uno de los que el paro sigue disminuyendo por mes consecutivo con 127 desempleados menos que el mes anterior.

Desde nuestra comarca con los datos de desempleo de este mes consideramos que el mercado laboral continúa sin remontar y todavía más con estas políticas de recortes del gasto y de la inversión y que la reforma no recoge ni una medida orientada ni a mantener el empleo ni a la creación del mismo como se plasma con estos datos. Con estas políticas no se permitirá la recuperación del mercado de trabajo y sería imprescindible modificar los objetivos y recuperar el crecimiento y el empleo como ejes de la política económica.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015