Huelga general del 29 de marzo. Histórica manifestación en Elche
La manifestación convocada por los sindicatos en Elche (Alicante) ha contado con la participación de miles de personas, alrededor de 20.000 ciudadanos, según policía y sindicatos, respectivamente, que han mostrado su rechazo ante la reforma laboral por las calles de la localidad ilicitana en una jornada que se ha desarrollado sin incidentes reseñables.
Desde primera hora de la mañana, el seguimiento del paro ha sido mucho más significativo en los sectores públicos y industriales, No obstante, la hora de la apertura de establecimientos comerciales se ha visto afectada por la labor de los piquetes informativos, a cuyo paso muchos comerciantes bajaban la persiana para volverla a subir cuando los manifestantes se alejaban del lugar.
Entre las 10.00 y las 10.30 horas, cinco marchas han partido desde Urbaser, el Parque Industrial, el centro comercial de l'Aljub, elAyuntamiento de Elche y el Hospital General, hasta confluir en una manifestación que se ha desarrollado bajo el lema de 'Quieren acabar con todo. Con los derechos de los trabajadores. No a la reforma laboral'.
La manifestación conjunta ha partido de la plaza de las Chimeneas y ha concluido en la plaza de Baix congregando a miles de ciudadanos, según fuentes policiales.
El secretario comarcal Ismael Senent, han estimado en más de 20.000 los participantes en la manifestación, y han mostrado su satisfacción por que se ha desarrollado "con normalidad" y con un seguimiento "masivo". También ha destacado la respuesta social de los ciudadanos a la movilización, ya que "están cansados de que los políticos se dejen gobernar por los grandes imperios del capitalismo" y "no van a consentir que, con esta reforma, se lapiden los derechos conseguidos durante años" pues es evidente que esta Reforma Laboral sin Dialogo Social es Injusta, Ineficaz e Inútil.