Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. Baix Vinalopó-Vega Baja
El desempleo comenzó el año 2012 con un ligero incremento, situándose el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo al termino de enero en 82.637 personas en las comarcas Baix Vinalopó-Vega Baja, lo que supone que aumentó de797parados más que el mes anterior, de acuerdo con los datos publicados.
El desempleo subió más entre las mujeres que entre los hombres en nuestra comarca, creció en 418 parados más entre la población femenina (situándose en 41.310) y en 379 desempleados en la masculina (con un total de 40.530). Esto supone que la cuota de desempleo femenino se pone por encima de la masculina, esta situación puede ser debido a que el 1 de enero entro en vigor la nueva normativa del Régimen de Empleadas de Hogar que es donde se encuentra gran parte del sector femenino, y por desconocimiento de los empleadores muchas de las mujeres han sido dadas de baja de este sector.
Por sectores, el de servicios es donde más se ha incrementado el paro situándose en 42.486 donde esta situado el mayor número de desempleados y con un aumento de 1.016 respecto del mes anterior, debido principalmente a la finalización de las campañas navideñas. El sector agrícola es otro donde se aumento el desempleo con 43 personas con un total de desempleados de 2.701. En la construcción y la industria, sin embargo, ha habido un retroceso del paro, con 136 personas menos en el primer caso y 11 menos en el segundo.
Si analizamos los datos por edad, se ve que el desempleo en los jóvenes menores de 25 años ha disminuido notablemente, entre 20 y 24 años ha disminuido en un total de 253 personas, entre la franja de 40-44 aumento en 17. Con estos datos se deduce que ha habido un cambio en la tendencia de contratación respecto la edad ya que los jóvenes este mes es donde el paro ha disminuido todo lo contrario en edades más avanzadas donde el paro se ha visto más afectado.
Hay que destacar municipios como Elche donde el paro se situa en 35.473 desempleados, el mes de enero se ha cerrado con 59 parados más que el mes pasado. Torrevieja es donde el paro más ha crecido este mes de enero con 243 parados más, con un total de 10.736 desempleados.
UGT Baix Vinalopo Vega Baja destaca que el anuncio de la reforma laboral y los ajustes no generan puestos de trabajo ni solucionan los graves problemas del desempleo. Debemos intentar más dialogo social y no la imposición ya que el desempleo sique creciendo y no hay vistas de su disminución.