V Comité Comarcal Ordinario UGT La Muntanya–Valle del Vinalopó
Hoy se ha celebrado el V Comité Comarcal Ordinario de UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó, máximo órgano entre congresos, cuya mesa ha quedado compuesta por José Luis Matarredona Llorens, como presidente y Vanesa Pérez Payá, como secretaria de actas. Vicente Prieto, Secretario General analizó la situación actual de la comarca de La Muntanya-Valle del Vinalopó, comentando las recientes elecciones generales y felicitando a los partidos que han mejorado sus resultados como son P.P, I.U y UPyD, así como a los ciudadanos y ciudadanas por su alta participación.
Por otra parte, destaca el aumento del paro, la disminución de la contratación, así como el descenso de la contratación fija y la continuidad de Expedientes de Regulación de Empleo. Igualmente, incide en el considerable aumento de la economía sumergida y su extensión a otros sectores económicos diferentes al calzado, el juguete o el textil, como son el comercio, la hostelería, las empleadas y empleados de hogar etc. Economía sumergida que es consecuencia, por una parte, de la crisis económica, y por otra, de la mala fe de algunos empresarios que se aprovechan de la situación para hacer su agosto, tanto a nivel social como económico, y esto comporta un deterioro importante de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Finalmente, matiza que las previsiones de empleo y crecimiento para el año 2012 no son muy halagüeñas.
El Comité Comarcal demanda al nuevo gobierno salido de las urnas, lo mismo que pedía al anterior: el mantenimiento de las políticas sociales en vigor y la defensa y promoción de los derechos sociales, laborales y sindicales, en definitiva, la consolidación del Estado de Bienestar, la defensa de los más débiles y el cambio del modelo productivo. Del mismo modo, reprueba la omnipresencia de los mercados en las decisiones políticas y las consecuentes intenciones de recortar, aún más, los derechos de los trabajadores y trabajadoras, ya que el haber ganado unas elecciones por mayoría absoluta no es acicate para realizar cualquier tipo de política sin un consenso social.
El Comité Comarcal sigue apostando por la diversificación industrial y económica de la comarca con la creación de nuevos sectores de actividad, tanto industriales como de servicios, que generen empleos estables, seguros y dignos, y que nos permitan salir de esta crisis que ya dura demasiado.
Por último, el Comité Comarcal manifiesta su preocupación por la situación del desempleo que alcanza ya los 47.800 parados y paradas, 31.530 en el Valle del Vinalopó y 16.271 en la Muntanya, así como por la disminución progresiva de la cobertura social, que en estos momentos está en el 54% de los parados registrados, por debajo de la media provincial, de la autonómica y de la estatal.
Nuestro objetivo va a seguir siendo luchar para que todos los trabajadores y trabajadoras tengan un puesto de trabajo o, en su defecto, protección social.
En el tercer punto del orden del día se procede a presentar los presupuestos de la Comarca para el año 2012, que son aprobados por unanimidad.
En el punto de Varios se presentó una resolución por parte de la compañera Vanesa Pérez Payá, Secretaria General del sindicato comarcal CHTJ, en la que se exponía la actual situación de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Suministros García de Elda, en Huelga desde el pasado día 28 por el impago de los salarios. El Comité Comarcal apoya de manera incondicional a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, así como exige de forma inmediata el pago de los salarios adeudados.