Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio de 2011. Valle del Vinalopó
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Julio de 2011, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, manifesta que en el mes de Julio de 2011 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 243 trabajadores y trabajadoras, alcanzando la cifra de 30.936. En el mismo mes del año anterior, el 2010, el paro bajó en 418 trabajadores y trabajadoras.
El paro ha bajado por orden de importancia en Elda 101 menos, Petrer con 83 parados menos, Novelda con 41 menos, Aspe con 25 menos y Monovar 24 menos. Por el contrario el paro ha subido en Villena con 35 parados más, Sax con 15 más y Monforte con 16 más.
En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Industria 186 menos, en Construcción 15 menos, En Servicios con 92 menos y en Sin Empleo Anterior con 3 menos. Por el contrario ha subido en Agricultura con 53 más.
Durante el mes de Junio de 2011 se han realizado 5 E.R.E.s que afectaron a 47 trabajadores/ as. De los 5 Eres, 4 fueron de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas fueron 1 de Aspe, 1 de Petrer, 1 Monforte, 1 Algueña y 1 Villena. Y los sectores afectados fueron 1 Metal y 4 Mármol-Construcción.
En el mes de Junio del año anterior se produjeron 9 Eres que afectaron a 50 trabajadores/ as. De los 9 Eres, 8 fueron de Suspensión y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas fueron 3 de Elda, 2 Villena, 1 Sax, 1 Romana, 1 Petrer y 1 Monovar. Los sectores afectados fueron 2 Construcción, 3 Metal y 4 Servicios.
En el mes de Junio se han celebrado 3.666 contratos de trabajo, 329 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 341 son indefinidos, es decir, el 9,30 %, un punto más que el mismo mes del año anterior. Los contratos representan el 10,50 % en Agricultura, 28,28 % en Industria, 8,91º % en Construcción y 52,29 % en los Servicios.
En primer lugar valorar positivamente la reducción del paro registrado por tercer mes consecutivo (mayo, junio y julio) esperando que marque una tendencia, aunque nos tememos que sea coyuntural. El paro ha bajado en 107 mujeres y en 136 hombres.
En el mes de Junio han bajado los E.R.E.s, aunque se han mantenido los trabajadores/ as afectados, siendo la tendencia del año a disminuir los Eres en general y aumentar los de Reducción de Jornada.
Desde UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó queremos alertar de que en nuestra comarca de los 31.179 parados/ as en Junio, 17.500 (el 56,13 %) cobraban algún tipo de prestación económica, es decir, el 0,17% menos que el mes anterior y 348 trabajadores/ as menos que en el mes de mayo. El alargamiento de la crisis ha hecho que UGT haya pedido al gobierno la prórroga del programa PREPARA, que finaliza el 16 de agosto. Programa que combina la reinserción laboral con una ayuda de 400 euros destinado a personas desempleadas que hayan agotado todas las prestaciones sociales.
Desde UGT nos tememos que el decreto de sanciones, del plan de Empleo Sumergido, que ha entrado en vigor el 29 de julio va a tener una eficacia limitada, ya que si es verdad que ha quintuplicado las sanciones no se ha dotado, a la Inspección de trabajo, de recursos económicos y humanos extraordinarios para que pueda ser eficaz.
Por otra parte cabe el felicitarnos porque la Junta Electoral Central ha validado las 500.000 firmas necesarias para que la Iniciativa Legislativa Popular inicie su tramitación en el Congreso. Ahora esperemos que los grupos parlamentarios reflexionen y sean consecuentes para conseguir revertir esta Reforma. Reforma que se ha demostrado inútil y perjudicial, ya que no ha logrado tranquilizar a los Mercados Financieros, no ha conseguido reducir el paro y ha aumentado la contratación temporal en detrimento de la indefinida.
Finalmente la UGT de la comarca valora positivamente, tanto el adelanto electoral como el haberlo hecho público con tanta antelación, ya que de esta forma, los partidos políticos podrán centrarse en trabajar para presentar su programa electoral y no en tirarse los trastos a la cabeza.