Pacto Territorial L’Alcoià i el Comtat
En primer lugar quiero manifestar mi satisfacción porque una de las primeras medidas que han tomado los distintos ayuntamientos de la comarca, haya sido la de activar el Pacto Territorial por el Empleo y la Formación de L’Alcoià i el Comtat, lo que muestra su sensibilidad por la creación de empleo en la comarca, que es nuestro principal problema, ya que a veces no nos damos cuenta de que detrás de las estadísticas de paro, hay personas y es a éstos a los que tenemos que dar soluciones válidas y duraderas, ya que no son simples números estadísticos.
Los Pactos Territoriales de Empleo pueden ser la herramienta que necesitamos para la mejora del empleo en la comarca a través de la coordinación de las distintas políticas activas de los agentes implicados en el Pacto Territorial. Debemos de analizar la problemática de todos los sectores productivos de las localidades que conforman el pacto y plantear medidas para la creación de empleo.
Desde UGT entendemos que la posible solución puede venir por tres vías:
1º) Debemos apostar por diversificar la producción industrial de nuestra comarca, no tenemos que dejar la industria del textil, hemos de seguir siendo una comarca importante en esta industria, pero hemos de buscar otras alternativas industriales, es decir, apostar por diversificar nuestra industria. A mi manera de entender debemos de comenzar por un estudio de nuestra comarca, de nuestras características, con el objetivo de saber que tipo de empresas podrían ser las adecuadas para instalarse en nuestra zona y cuales deberían de ser las medidas a tomar, con el fin de además de nuestros esfuerzos, atraer inversiones para ayudar al desarrollo industrial de nuestra comarca y a la vez crear empleo.
2º) En segundo lugar, no nos queda otro remedio, hemos de invertir más en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación). Nuestra apuesta de futuro debe de venir por este camino y no de la mano de obra barata, de la precariedad laboral, de la economía sumergida, etc. Esto no debe de ser el factor de nuestra competitividad, pues en esto siempre habrá otros que lo harán más barato y más sumergido. Estos factores solo traen consigo descontento, miedo al futuro y accidentes de trabajo. Diseño, moda y calidad deben de ser nuestros referentes, es decir, apostar por una producción de alto valor añadido.
Los Pactos Territoriales de Empleo pueden ser la herramienta que necesitamos para la mejora del empleo en la comarca a través de la coordinación de las distintas políticas activas de los agentes implicados en el Pacto Territorial. Debemos de analizar la problemática de todos los sectores productivos de las localidades que conforman el pacto y plantear medidas para la creación de empleo.
Desde UGT entendemos que la posible solución puede venir por tres vías:
1º) Debemos apostar por diversificar la producción industrial de nuestra comarca, no tenemos que dejar la industria del textil, hemos de seguir siendo una comarca importante en esta industria, pero hemos de buscar otras alternativas industriales, es decir, apostar por diversificar nuestra industria. A mi manera de entender debemos de comenzar por un estudio de nuestra comarca, de nuestras características, con el objetivo de saber que tipo de empresas podrían ser las adecuadas para instalarse en nuestra zona y cuales deberían de ser las medidas a tomar, con el fin de además de nuestros esfuerzos, atraer inversiones para ayudar al desarrollo industrial de nuestra comarca y a la vez crear empleo.
2º) En segundo lugar, no nos queda otro remedio, hemos de invertir más en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación). Nuestra apuesta de futuro debe de venir por este camino y no de la mano de obra barata, de la precariedad laboral, de la economía sumergida, etc. Esto no debe de ser el factor de nuestra competitividad, pues en esto siempre habrá otros que lo harán más barato y más sumergido. Estos factores solo traen consigo descontento, miedo al futuro y accidentes de trabajo. Diseño, moda y calidad deben de ser nuestros referentes, es decir, apostar por una producción de alto valor añadido.
3º) En tercer lugar hay que adecuar la Formación Profesional para el Empleo que se imparte, a las verdaderas necesidades empresariales. Hoy día los trabajadores/as se quejan de reciben cursos de actividades que luego no tienen demanda en el mercado de trabajo. Estamos acostumbrados a impartir cursos de administrativos gestión fiscal, para poner un ejemplo, pero hacen más falta los de fontanero, carpintero, electricista, etc.
Los pactos territoriales por el empleo pueden servir para crear un entorno favorable a la creación de empleo, basándose en la confianza y el consenso entre los actores participantes: Administraciones locales, Organizaciones Empresariales y Organizaciones Sindicales, además corresponsabilizándonos en el programa a desarrollar. Aunque por otra parte conozco Pactos Territoriales por el Empleo que se crearon y nunca más se supo, porque nadie tiró del carro, porque solo se trataba de cubrir el expediente y esto no es lo quiero que ocurra aquí, y estoy convencido de que no va a ocurrir. Estamos obligados a dar respuestas, cada uno desde su responsabilidad, a todos esos trabajadores/as que están en desempleo y que, de una u otra forma, confían en nosotros.
Los pactos territoriales por el empleo pueden servir para crear un entorno favorable a la creación de empleo, basándose en la confianza y el consenso entre los actores participantes: Administraciones locales, Organizaciones Empresariales y Organizaciones Sindicales, además corresponsabilizándonos en el programa a desarrollar. Aunque por otra parte conozco Pactos Territoriales por el Empleo que se crearon y nunca más se supo, porque nadie tiró del carro, porque solo se trataba de cubrir el expediente y esto no es lo quiero que ocurra aquí, y estoy convencido de que no va a ocurrir. Estamos obligados a dar respuestas, cada uno desde su responsabilidad, a todos esos trabajadores/as que están en desempleo y que, de una u otra forma, confían en nosotros.
Vicente Prieto Pèrez
Secret. General UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó
Secret. General UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó