Taller sobre "prevención del acoso sexual y prevención sobre acoso por razón de sexo" en Elda

En el día de hoy y dentro de los actos que la UGT-PV está llevando a cabo en conmemoración del Día internacional de la Mujer Trabajadora, la Unión Comarcal La Muntanya-Valle del Vinalopó ha desarrollado un taller sobre “Prevención del acoso sexual y prevención sobre acoso por razón de sexo” dirigido a los delegados y delegadas de ambas comarcas.

El Taller ha sido impartido por Mª Ángeles Bustamante Técnica en materia de Igualdad de la UGT-PV. La apertura ha corrido a cargo del Secretario General de la Comarca, Vicente Prieto, quien ha destacado en el 100 aniversario del Día de la Mujer, que durante los tres años de crisis el paro femenino en nuestra comarca ha pasado de representar el  61,67% del total a 54,20 del paro total, hemos recortado 7,48 puntos, pero esto no es debido a un avance en las políticas de igualdad en el mercado de trabajo, esto se debe a que la crisis ha incidido más en sectores masculinizados como la construcción y su industria auxiliar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte denunció que las mujeres tienen menos oportunidades para acceder a puestos de trabajo de alto nivel, ya que éstos puestos los desempeñan los hombres. La paridad salarial aún está lejos, ya que en el día de hoy, las mujeres siguen cobrando un sueldo que es entre el 20 y el 25% inferior del que percibe el colectivo masculino, teniendo idénticas responsabilidades laborales.

En la vida cotidiana sigue existiendo la desigualdad, la discriminación y fruto de ella es la violencia de género. Desde el 2003, fecha en que hay registros de muertes por Violencia de Género, han muerto 545 mujeres, una sola ya era demasiado, así que 545. Este año ya llevamos 14.En cuanto a conciliar la vida laboral y familiar, no resulta fácil ya que las tareas domésticas, el cuidado de los niños, el de familiares, enfermos, etc. recaen casi exclusivamente en la mujer, porque aún son muchos los que consideran que la mujer se debe hacer cargo de estas tareas y compaginarlas con el empleo fuera de casa, y esto, inevitablemente,  perpetúa la discriminación del colectivo femenino.

Al taller asistieron 45 delegados/ as de la UGT de la Comarca y se han desarrollado temas sobre el acoso sexual:

-Protocolos de actuación en las empresas ante el acoso sexual
-Prevención del acoso sexual
-Chantaje sexual etc.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015