Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. Baix Vinalopó-Vega Baja

A nivel nacional según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de parados registrados en la oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, se ha situado en más de 4,2 millones de personas, con la subida de 130.930 desempleados más en el mes de enero de 2011. La provincia de Alicante registró el pasado mes de enero cerca de 207.500 desempleados.  Según los datos facilitados por el Servicio Públicos de Empleo en enero de 2011 hay un incremento en el número de desempleados de 505 en las comarcas del Baix Vinalopó Vega Baja, situándose la tasa de desempleo en 78.708 personas.

Teniendo que destacar poblaciones como Torrevieja donde ha habido un incremento del desempleo respeto del mes anterior de 235 habiendo un total de 10.281 desempleados, siendo la población de Elche una de las que mayor tasas de desempleados hay en dichas comarcas con un total de 34.323, aun habiendo habido un descenso del desempleo respecto del mes anterior de 166 parados.

En cuestión de sexos, el paro masculino se sitúa en las comarcas de B.V.-V.B. en 39.361 y el femenino en 39.347 desempleados. En poblaciones como Elche y Crevillente el paro masculino desciendo en 189 y 33 respectivamente con respecto del mes anterior, mientras que el femenino aumenta en todas la poblaciones destacando en Torrevieja con 188 desempleadas.

Por edades, el paro entre personas mayores de 45 se incrementa en dichas comarcas respecto del mes anterior en 267 nuevos desempleados en cambio hay una disminución en jóvenes menores de 25 en 134 parados menos.

Por sectores de actividad, hay que destacar servicios donde se ha registrado un aumento de desempleados de 916 en la comarca B.V.-V.B., habiendo un descenso del desempleo en sectores como la industria (-218) y la construcción (-197). Hay que destacar poblaciones como Elche donde disminuye el para en el sector industria en -253 y en construcción en -97 sin embargo en sector servicios hay un aumento de 217 desempleados más. Puede ser debido la finalización de la campaña navideña por los que hay un aumento de desempleados.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015