Más de quinientas personas se manifiestan en Elche para defender el estado social y recuperar derechos
Más de quinientas personas se manifestaron el pasado sábado por las calles de Elche para recuperar derechos y defender el estado social, así como para mostrar su rechazo a la ampliación de la edad legal de jubilación desde los 65 años actuales a los 67 años. La manifestación comenzó a las 18 horas en la plaza del Aljebs y concluyó frente al Ayuntamiento donde se leyó un manifiesto en el que se reflejaban las reivindicaciones del movimiento sindical.
En la manifestación participaron, además de las organizaciones sindicales, diversos colectivos sociales que reclamaron al Gobierno que rectifique y reconsidere el rumbo de las reformas que está llevando a cabo, de manera que no sean solamente los trabajadores y trabajadoras quienes paguen la factura de la crisis, cuando no han sido ellos los causantes de la recesión económica que padecemos.
Y es que la situación de crisis, que no olvidemos fue provocada por el sistema financiero, ha devenido en una crisis social que exige de los estados y de los gobiernos mayor sensibilidad social. A pesar de la respuesta contundente del movimiento sindical, al protagonizar la huelga general del 29 de septiembre, el gobierno español ha decidido mantener esta reforma que no creará empleo, no pondrá fin a la temporalidad, ni servirá para salir de la crisis. La reforma laboral, que responde a los intereses de la patronal, favorece los despidos, endurece las condiciones para cobrar perstaciones de desempleo, generaliza la inestabiidad y la temporalidad, privatiza servicios públicos y retende acabar con la negociación colectiva.