Presentación de la manifestación en Alcoi

Esta mañana el secretario general de la Unión Comarcal de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, junto a la secretaria general de CC OO Comarcas Centrales, Manuela Pascual, y el responsable de la Intersindical en la comarca Juan Eías Pascual, ha presentado en rueda de prensa la manifestación que partirá de la plaza d'Al-Azraq de Alcoi, el próximo sábado 18 de diciembre a las 12 horas, dentro de la campaña de movilizaciones que están llevando a cabo los sindicatos en todo el país para recuperar derechos y defender el Estado Social.

En la rueda de prensa, Prieto indicó que este año está siendo muy movido, un año que calificó de nefasto para los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras. En mayo el gobierno tomó una serie de medidas para contentar a los mercados: congelación de las pensiones, supresión de la prestación por nacimiento, endurecimiento de las medidas para acceder a la prestación de dependencia, reducción del 5% del salario a los funcionarios públicos, reducción de las inversiones públicas etc. Todas ellas contra los más débiles, remarcó. La respuesta fue una huelga de funcionarios y concentraciones en las capitales de provincia al terminar la jornada.

Pireto continuó desgranando los últimos acontecimientos: en junio, también para contentar a los Mercados, el gobierno publicó un Real Decreto Ley en el que abarataba y facilitaba el despido, lógicamente cuanto más barato, más despido; rompía la negociación colectiva, aumentando el poder de los empresarios y empresarias; daba vía libre a las empresas de trabajo temporal, lo que supone una cesión de su responsabilidad y facilita que las empresas han negocio con los parados etc. La respuesta fue una Huelga General, con concentraciones y manifestaciones en toda España, también en nuestra comarca, centralizada en Alcoi, por la mañana y por la tarde.

En Diciembre, para finalizar el año, y también para contentar a los Mercados, no se les ocurre otra cosa de suprimir los 426 Euros, el chocolate del loro, que los parados cobraban cuando finalizaba su prestación contributiva y su subsidio por desempleo, medida injusta y estéril que no nos va a sacar de la crisis; reducir el impuesto de sociedades, lo que supone un paso atrás en la lucha contra el déficit; privatización parcial de las loterías y Aena etc. En definitiva ha sucumbido ante los Mercados y ha obviado el interés general y los derechos sociales y laborales.

Por ello, el secretario general de la UC La Muntanya-Valle del Vinalopó afirmó que esta Reforma Laboral perjudica particularmente a nuestras comarca ya que todos conocemos nuestro mercado de Trabajo que se caracteriza por la pequeña empresa(intensiva en mano de obra), la economía sumergida, los E.R.E.s etc. y si lo tenían fácil para despedir, ahora es aún más fácil. Los despidos de 45 días también están en juego ya que se puede dar el efecto sustitución de la plantilla con contratos, más o menos dignos por trabajadores/ as con salarios más bajos y precarios.

La Reforma laboral, que está en vigor desde el 16 Junio y que es ley desde el 9 de septiembre, está mostrando su ineficacia porque uno de sus objetivos era el de terminar con la dualidad del mercado de trabajo Fijos-Temporales y para muestra un botón. En el periodo Enero-Noviembre de 2010 de cada 100 contratos que se hicieron en nuestra comarca 11,35% eran fijos, en el año 2009 era el 11,45%, luego la contratación fija ha descendido, luego la reforma no ha servido para crear empleo fijo, ni del otro.

Asimismo informó del registro, el pasado día 9, de una Iniciativa Legislativa Popular para recoger las 500.000 firmas necesarias en 9 meses, de manera que se debata en las cortes la contrarreforma laboral de los sindicatos.

Por otra parte, tenemos a ampliación de la edad de jubilación a los 67 años y ampliar el período de cálculo de la pensión. Si ya no nos quieren a los 55 que va a pasar a los 67 años, esto va dirigido a recortar gastos de las pensiones o alguien piensa que lo hacen para favorecer las pensiones. La pensión es el único patrimonio que tenemos los trabajadores/ as.

Por todo ello, Vicente Prieto, hizo un llamamiento para que todos los trabajadores/ as, ciudadanos/ as participen en la manifestación que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre, sábado,  en Alcoi y que saldrá de la plaza D`Az-Azraq a las 12 horas terminando en la Plaza del Ayuntamiento. Las reivindicaciones serán por la retirada de la Reforma Laboral y por una reforma del sistema de pensiones consensuado y en ningún caso la ampliación de la edad de jubilación de 65 a 67 años.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015