Resoluciones y acuerdos del III Comité Comarcal Ordinario de la UC La Muntanya-Valle del Vinalopó
Ayer día 1 de diciembre tuvo lugar la celebración del III Comité Comarcal Ordinario de la Unión Comarcal La Mutanya-Valle de Vinalopó cuya mesa estaba compuesta por José Matarredona como presidente y secretario de actas, María Aurora Vidal Merino, de cuyas conclusiones hacemos un resumen.
El Secretario General de la UC, Vicente Prieto, realizó un análisis de la situación actual de la comarca de la Muntanya-Valle del Vinalopó, destacando el aumento del paro, la disminución de la contratación, así como el descenso de la contratación fija y la continuidad de Expedientes de Regulación de Empleo. Asimismo manifestó que estamos observando un progresivo aumento de la economía sumergida pero no solo del sector del calzado, sino que se está generalizando como consecuencia de la crisis económica.
El comité comarcal, después de analizar en profundidad la situación de nuestra comarca y del país en general, acuerda:
Rechazar contundentemente el Real Decreto sobre la Reforma Laboral ya que entiende que es lesiva para los derechos de los trabajadores/ as, denunciando que dicha reforma está mucho más cerca de los empresarios/ as que de los trabajadores/ as, por lo que acuerda convocar, junto a ccoo, el día 18 de diciembre 2 manifestaciones en la comarca. La primera en Alcoi a las 12 horas de la mañana y que saldrá de la Plaza de Al-Azraq hasta la Plaza del Ayuntamiento y la 2ª en Elda a las 18 horas, que saldrá de la Plaza Castelar hasta la Plaza del Ayuntamiento.
El comité comarcal denuncia el aumento considerable de la economía sumergida en nuestra comarca, tanto en el sector calzado como en el resto de los sectores. Se constata que una parte de los empresarios se están aprovechando de las crisis económica para hacer su agosto tanto a nivel social como en lo económico y esto comporta un deterioro importante de los derechos de los trabajadores/ as.
Por consiguiente el comité comarcal reclama, de las autoridades competentes, más inspectores de trabajo y una mayor dotación de medios materiales para garantizar los derechos de los trabajadores/ as y combatir con eficacia el empleo irregular y la explotación laboral. Somos conscientes de que si no hay sanciones ejemplarizantes hacia los empresarios que usan estas prácticas fraudulentas nunca se acabará con ellas.
El comité comarcal apuesta por el diálogo social para resolver las reformas pendientes, aunque rechaza contundentemente la ampliación de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, ya que la pensión es el único patrimonio que le queda a los trabajadores/ as a la hora de jubilarse y con ella no se puede jugar.
El comité comarcal acuerda celebrar asambleas en las empresas de nuestra comarca para informar a los trabajadores/as de las movilizaciones a llevar a cabo, así como de la Reforma Laboral y la reforma del sistema de pensiones.
Por otra parte se mantendrán contactos con diferentes asociaciones comarcales para trasladarles los motivos de las manifestaciones. En el tercer punto del Orden del Día después de un amplio debate se aprobaron los presupestos de la comarca para el año 2011. Finalmente el Comité Comarcal hace un llamamiento a todos los trabajadores/ as y ciudadanos/ as en general para que secunden las manifestaciones que tendrán lugar el día 18 de diciembre, tanto la de Alcoi a las 12 horas como la de Elda a las 18 horas.