Ayer tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la UGT de Elda, la proyección del documental Los niños del barrio rojo
Ayer tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la UGT de Elda, la proyección del documental Los niños del barrio rojo. Un documental basado en las vidas de 8 niños y niñas hijos de prostitutas, delincuentes, vendedores de alcohol ilegal del barrio rojo de Cálcuta. Un barrio donde se concentra la prostitución, la delicuencia, el maltrato infantil, la drogadicción, el alcoholismo, la corrupción de menores, entre otros.
Un film sensible, con pasajes muy conmovedores, llenos de autenticidad, que transmite en cada plano cariño por los niños y niñas retratadas, y deseos de hacer algo por ellos. La cámara recoge el triste testimonio de algunas niñas, que creen que acabarán ejerciendo la prostitución, en ciertos casos siguiendo el ejemplo de madres, abuelas y bisabuelas. Es la historia de la India más cruda, la India donde unos platos sucios se dejan cerca de unos zapatos como mostraba una de las impactantes fotos de Avijit, es una historia de miseria y de dolor. Pero sin embargo, también es una historia de solidaridad, una historia que nos muestra como la fotógrafa Zana Briski (la Tiíta Zana) ayudó a unos niños a encontrar una educación fuera del barrio rojo de Calcuta, gracias a la fotografía.