Asamblea informativa sobre la Huelga General en la UC Baix Vinalopó-Vega Baixa

Asamblea informativa sobre la Huelga General en la UC Baix Vinalopó-Vega BaixaEn el salón de actos de la sede de UGT de la Unión Comarcal del  Baix Vinalopó-Vega Baja ha tenido lugar la asamblea informativa ante la Huelga General convocada para el próximo 29 de septiembre para protestar ante la reforma laboral y los recortes sociales. En la asamblea a la que han asistido más de 200 personas entre representantes de la Comisión Ejecutiva Comarcal, Sindicatos Comarcales y Secciones Sindicales de empresas, ha contado con la presencia de una representación de la Comisión Ejecutiva Nacional de la UGT-PV compuesta por su secretario general Conrado Hernández, el secretario de Salud Laboral, Carlos Calero y la secretaria de empleo y formación profesional, Elvira Ródenas.

 

En su intervención el secretario general de la UC de UGT-Baix Vinalopó Vega Baixa, Ismael Senent, ha animado a todos los asistentes y al conjunto de la organización a hacer un esfuerzo de cara al 29-S para que la movilización sea todo un éxito y con ello frenar la Reforma Laboral que puede suponer uno de las ataques más importantes en democracia a los trabajadores y trabajadoras.  Ismael también, ha enumerado el calendario de acciones programado de forma unitaria por los sindicatos convocantes de la Huelga General con el objetivo de informar al mayor número de trabajadores posible sobre los efectos de las medidas aprobadas y de movilizar de cara al 29-S.

Finalmente comentaba que es importante que se entienda y se conozca qué ha estado ocurriendo en la Unión Europea durante estos últimos años. Las clases populares y trabajadoras hemos recibido impacto negativo en nuestra calidad de vida, debido a la aplicación de las políticas neoliberales promovidas por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo y llevadas a cabo por el gobierno español.

Asamblea informativa sobre la Huelga General en la UC Baix Vinalopó-Vega BaixaPor otra parte el secretario general de UGT-PV, Conrado Hernández, indicó ayer que los motivos de la huelga son «rotundos» y están enfocados contra la reforma laboral, que «va a dejar sin protección a la comunidad trabajadora y que el Gobierno pretende instaurar a toda costa». A juicio del líder sindical, “el Gobierno se ha entregado a los mercados financieros y le ha dado un poder a la patronal que hasta ahora no tenía”.

“Nosotros hablábamos de un cambio del modelo productivo en nuestro país, con un mayor peso de la industria, más empleo estable de calidad y mejor nivel salarial, pero con esta reforma se da todo lo contrario”, ha expuesto. Además, ha puntualizado que “mientras el Gobierno dice que esto es una pequeña poda al árbol de los derechos de los trabajadores para que crezca con fuerza, nuestra opinión es que esto no es una poda sino una tala que convertirá los derechos en un bonsái”. Posteriormente se abrió un turno de intervenciones donde participaron los secretarios generales de los sindicatos comarcales así como delegados y delegadas asistentes.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015