Resoluciones y acuerdos del II Comité Comarcal Ordinario de la UC La Muntanya-Valle del Vinalopó
Ayer día 23 de junio se celebró el II Comité Comarcal Ordinario de la Unión Comarcal de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó adoptando los siguientes los Acuerdos y Resoluciones.
Tras constituirse válidamente el Comité en 2ª convocatoria se procedió a elegir la mesa y dio comienzo el II Comité Cormarcal Ordinario. La Mesa compuesta por Presidente: José Matarredona y Secretario de Actas: María Aurora Vidal Merino.
En el 2º punto del orden del día, el Secretario General realizó un análisis de la situación actual de la comarca de la Muntanya-Valle del Vinalopó, destacando el aumento del paro, con el ligero respiro del mes de mayo, la disminución de la contratación y el aumento de los Expedientes de Regulación de Empleo.
El comité comarcal, después de analizar en profundidad la situación de nuestra comarca y del país en general, acuerda:
Rechazar contundentemente el Real Decreto sobre la Reforma Laboral ya que entiende que es lesiva para los derechos de los trabajadores/ as, denunciando que dicha reforma está mucho más cerca de los empresarios/ as que de los trabajadores/ as, por lo que acuerda apoyar, sin ningún género de dudas, la huelga general del 29 de septiembre, al igual que todas las actuaciones que tendrán lugar desde este momento hasta la jornada de la huelga general. Hay que tener en cuenta que esta huelga general la han convocado los sindicatos, pero la han provocado empresarios y gobierno.
El comité comarcal sigue apostando decididamente por el diálogo social como herramienta para la salida de la crisis y la recuperación económica, pero nunca a costa, como siempre, de los trabajadores/ as, como en estos momentos se pretende. Aún es tiempo de dar marcha atrás ya que estamos convencidos de que la reforma laboral no va a crear empleo ni reducir la temporalidad y precariedad en el mundo del trabajo. Asimismo se reafirma en la defensa del sistema público de pensiones y de su viabilidad, y de los principios del pacto de Toledo, oponiéndose a cualquier tipo de recorte.
El comité comarcal denuncia que paralelamente a la destrucción de empleo aumenta la economía sumergida, el clandestinaje y los E.R.E.s que tanto daño hacen a nuestra economía comarcal y demandará a la autoridad laboral que se persiga con más ahínco esta economía, que lo único que aporta son beneficios para los empresarios y precariedad para los trabajadores/ as.
El comité comarcal acuerda celebrar asambleas en todas las empresas de nuestra comarca para informar, con todo lujo de detalles, del verdadero alcance de la reforma laboral, que no es solamente el abaratamiento del despido, sino que también aumenta el poder empresarial para que materias pactadas en los convenios colectivos puedan ser rotas unilateralmente. Queremos que los trabajadores/ as puedan decidir, con conocimiento de causa, su participación en la huelga general.
Por otra parte se mantendrán contactos con diferentes asociaciones comarcales para trasladarles los motivos de la huelga general.
En el tercer punto del Orden del Día se debatió sobre las elecciones sindicales y su importancia para seguir desarrollando la implantación del sindicato en el tejido económico e industrial de la comarca.
Finalmente el Comité Comarcal hace un llamamiento a todos los trabajadores/ as y ciudadanos/ as para que secunden la huelga general del DIA 29 de septiembre, así como todas las movilizaciones que tendrán lugar entre el día de hoy y la jornada de la huelga general.