UGT denuncia por falta de medidas de seguridad una obra del Plan E adjudicada por el Ayuntamiento de La Romana
La UGT ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo de Alicante tras detectar graves irregularidades en materia de prevención de riesgos laborales enuna obra adjudicada por el Ayuntamiento de La Romana con fondos del Plan E. Tal y como la dirección de UGT en La Muntanya-Valle del Vinalopó viene haciendo desde el año 2006, varios miembros del departamento de salud laboral del sindicato hanvisitado a lo largo de esta semana una decena de obras del Alto y Medio Vinalopó para comprobar si se ajustan a la normativa en materia de salud laboral.
De este modo han podido comprobarla lamentable situación en la que tres obreros estaban instalando placas solares sobre la cubierta de una estructura situada a cinco metros de altura en la plaza del mercado de abastos de La Romana. Ninguno de los operarios, tal y como ya se ha puesto en conocimiento de la Inspección, llevaban puestos el casco, ni los dispositivos anticaída -arnés- ni tampoco iban sujetos a un cable -linea de vidacuya función es evitar una caída en caso de desvanecimiento o accidente.
«Precisamente, los trabajos sin medidas de protección a este tipo de alturas intermedias son los que, por un exceso de confianza, registran el mayor número de siniestros en la construcción y, además, con el mayor resultado de muertes o incapacidades., explicó ayer Juan Francisco Richarte, responsable provincial del Departamento de Salud Laboral de UGT, que en este caso se ha mostrado especialmente crítico por tratarse de una obra contratada por el Ayuntamiento y financiada por el Estado.
Por su parte el secretario general de UGT en La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, ha incidido en la necesidad de combatir este tipo de prácticas desde la prevención. Por eso anunciaba que el sindicato va a continuar con la campana de visitas a las obras detodos los municipios deis comarca para denunciar cualquier tipo de irregularidad que suponga un riesgo pata la vida de los trabajadores.
Las visitas que en lo que va de año ya superan el medio centenar y, según destaca Vicente Prieto, también tienen por fin evitar que empresarios sin escrúpulos recorten sus costes mermando la seguridad de sus trabajadores.