FeS-UGT-PV y Comfia denuncian tres despidos improcedentes en la Caja de Crédito de Petrer

El Sector de Ahorro de la Federación de Servicios de la UGT-PV y de Comfia-CCOO-PV denuncian la nula sensibilidad social mostrada por el director general de la Caja de Crédito de Petrer que, además de haber despedido a tres trabajadores de forma improcedente en las últimas fechas, ha generado un clima de presión en la empresa que ha conducido a la depresión al 13% de la plantilla.


Desde el Sector de Ahorro queremos constatar la implicación, el apoyo y la vinculación de la totalidad de la plantilla hacia la entidad, a pesar de la situación de presión extrema que, sin motivo profesional, está realizando el Director General, quien ha mostrado de nuevo su talante tanto la forma, como en las personas y en el momento de realizar los despidos.

De hecho, sorprende la falta de motivos laborales y las formas legales en estos despidos, puesto que no ha mediado advertencia previa y el despido se ha basado en valoraciones subjetivas, reconociendo en el propio documento la improcedencia de los mismos. Una situación que explica el alto índice de despidos, un 8% sobre la totalidad de la plantilla, dado que a los tres actuales hay que sumar un cuarto despido realizado el año pasado. En este sentido, cabe recordar que, en caso de  que el Consejo rector de la entidad no rectifique esta medida, sería corresponsable de la misma.

Los cuatro trabajadores despedidos  tienen una larga trayectoria en el entidad, una de ellas estaba de baja psicológica, en otro caso el trabajador tenia previsto ingresar ese mismo día en el hospital para una operación quirúrgica, cosa que la empresa conocía, mientras que en el tercero de los casos se trata de un trabajador de 57 años y cerca de 40 años de antigüedad.

Así, en los dos últimos años, en esta empresa de 53  trabajadores se han producido 7 bajas por depresión, 9 sanciones, una jubilación por incapacidad absoluta después de una larga depresión y ahora 4 despidos, los cuales han constado a la entidad alrededor de 350.000 euros, algo que sería totalmente impensable en entidades mucho más grandes.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015