La UC de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó celebra la II Jornada de Igualdad en Petrer

La UC de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó celebra la II Jornada de Igualdad en Petrer La Unión Comarcal de de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó ha celebrado hoy en la localidad de Petrer la II Jornada de Igualdad en la que se han puesto de manifiesto las dificultades que diversos colectivos como los jóvenes, las mujeres y las personas con discapacidad tanto en su vida laboral como en el plano social.

Durante la apertura se puso de manifiesto la importancia de luchar contra cualquier desigualdad o discriminación por razón de sexo, edad u origen, una problemática que mientras se mantenga dará lugar a encuentros anuales como éste en la Unión Comarcal.

La II Jornada de Igualdad, que ha contado con la participación de más de 150 delegados y delegadas, fue abierta por Lidia Mejías Pérez, responsable del departamento de la mujer de la Unión Comarcal, Mª Dolores Bonillo Castaño, concejala de igualdad de género del Ayuntamiento de Petrer, Eva Benito Brotons, secretaria de igualdad y Vicente Prieto, secretario general de la UC La Muntanya-Valle del Vinalopó.

Posteriormente, moderados  por María Jesús García Cañada, técnica de inmigración de la Unión Comarcal, se realizaron una serie de ponencias sobre la igualdad de oportunidades como un aspecto básico de la integración por la trabajadora social, Beatriz León Pardo, la trabajadora de la ONCE, Dolores Ibáñez Melero y el presidente del consejo local de la juventud de Elda, Joaquín Gil Navarro.

Tras una pausa, Pilar Mora Martínez, responsable del departamento de la Mujer de la UGT-PV, hizo un repaso de los planes de la igualdad en las empresas, la corresponsabilidad y los derechos de conciliación en las relaciones laborales.

Durante la Jornada se hizo entrega de un recuerdo al compañero José García Azorín, afiliado desde 1982, y que ha formado parte de las comisiones ejecutivas de la Unión Comarcal hasta su jubilación hace pocas fechas.

La II Jornada de Igualdad fue clausurada por Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV, quien hizo balance de las dificultades que supone la discriminación de la mujer, los jóvenes y las personas con discapacidad y comentó la situación del sector del metal en Alicante, donde se ha convocado huelga por los incumplimientos de la patronal respecto del convenio colectivo.

Además indicó que el sindicato sigue trabajando para colaborar en la salida de la crisis económica, de manera que se promueva el empleo estable y con derechos y recordó que las huelgas generales se han realizado históricamente contra gobiernos que han recortado los derechos de los trabajadores y trabajadoras, cosa que con el actual no ha ocurrido, al contrario este gobierno está manteniendo sus compromisos en materia de protección social, entre otros.

Por último, el secretario general de la UGT-PV hizo un llamamiento a la participación en la asamblea informativa que tendrá lugar en el Centro Cívico y Social de Elda el próximo día 4 de diciembre, una asamblea que servirá para explicar las acciones y propuestas que la UGT-PV está realizando para superar la crisis económica que ahora nos afecta.
 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015