Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de agosto. La Muntanya
Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Agosto de 2012, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó manifesta que en el mes de Agosto de 2012 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 487 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 18.237. En el mismo mes del año anterior el paro subió en 427 trabajadores/ as.
El paro ha subido por orden de importancia en Alcoi con 194 parados/ as más, seguido de Ibi con 61 más, Onil con 50 más, Bañeres con 42 más, Castalla con 38 más, Muro con 36 más y Cocentaina con 35 más. La mayor bajada ha sido en Tollos con 3 parados/ as menos. El resto subidas y bajadas han sido mínimas.
En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Sin Empleo anterior en 53 y se ha quedado igual en Agricultura. Por el contrario ha subido en el sector de la Construcción con 59 parados/as más, en Industria con 302 más y en Servicios con 179 más.
Durante el mes de Agosto de 2012 se han realizado 1.637 contratos de trabajo, 15 menos que el mismo mes del año anterior. De todos los contratos solo 85 son fijos y representan el 5,19 % del total de los contratos y un punto menos que el mismo mes del año anterior. La mayor contratación se da en el sector Servicios con 1.175 contratos que representan el 71,77% del total. La Construcción con 110 contratos representan el 6,71% y la Agricultura con 16 contratos el 0,97%.
Para UGT, la subida del paro en el mes de Agosto, se trata de un dato altamente negativo ya que supone una cifra de paro histórica en nuestra comarca. Además ha subido más que el mismo mes del año anterior y ha subido en 357 hombres y en 130 mujeres. Los datos dejan patente que las políticas de recorte del gasto, si no van acompañadas de políticas de estímulo al crecimiento, no cumplen con los objetivos de reducción del déficit y menos aún crean empleo.
Desde UGT también queremos manifestar que no podemos dar los datos de los Eres porque aún no los tenemos en nuestro poder, se darán en el momento los conozcamos.
En cuanto a la contratación manifestar que está bajando en números absolutos, así como la contratación fija a pesar del dichoso contrato de emprendedores que aún siendo temporal contabiliza como indefinido, ni aún así logran fomentar la contratación indefinida.
Desde UGT creemos que hay que lanzar un plan de empleo en el que participen todos los poderes, estatal, autonómico y local, así como todos los interlocutores sociales. Entre todos tenemos que buscar un plan de empleo que sondee nuevos yacimientos de empleo con posibilidades de futuro en sectores con proyección tecnológica, en economía verde, sectores donde sea posible crecer de forma sostenida y equilibrada con mayor valor añadido.
Finalmente hacer un llamamiento a todos los trabajadores/ as para que acudan a la concentración que tendrá lugar el sábado 15 de septiembre en Madrid contra los recortes, por el mantenimiento del Estado de Bienestar y por un Referéndum vinculante para que el gobierno de marcha atrás en su política de recortes y podamos mantener el Estado de Bienestar.