La nueva Ejecutiva de UGT comienza a diseñar estrategias para combatir el paro y la precariedad

La nueva Ejecutiva de UGT comienza a diseñar estrategias para combatir el paro y la precariedad La nueva Ejecutiva de UGT en la Muntanya-Valle del Vinalopó ha comenzado a trabajar en pleno periodo vacacional para diseñar las líneas de actuación de un mandato de otros cuatro años que el reelegido Secretario General Vicente Prieto Pérez ha calificado de "difícil y sacrificado" por los efectos de la crisis. "Una crisis para la que nosotros no tenemos la varita mágica pero de la que tampoco somos culpables"", subraya el responsable comarcal de UGT respondiendo así a las críticas que desde algunos foros se están vertiendo contra las organizaciones sindicales.

A su juicio, recortar derechos a los trabajadores, como pretende la patronal, no sólo no soluciona ningún problema sino que supone una tremenda injusticia para los obreros "que no somos precisamente los que hemos provocado la crisis, aunque algunos quieren que seamos nosotros los que paguemos las consecuencias de un capitalismo financiero desaforado y de una falta de política industrial que arrastramos desde hace muchos años" , puntualiza Prieto.

La nueva Ejecutiva de UGT comienza a diseñar estrategias para combatir el paro y la precariedad Pues bien, para afrontar esta "difícil y sacrificada" etapa se ha rodeado de la ejecutiva comarcal mas joven, de la mas variada procedencia sectorial y con la mayor presencia femenina de la historia. Del área de Organización y Administración se ha hecho cargo la eldense María Amparo Ponce; de Política Institucional y Sindical, el petrense José Mínguez; de Formación y Empleo, el aspense Francisco Bonmatí; de Juventud, Igualdad, Mujer e Inmigración, la monfortina Eva Benito; de Política Cultural, Social y Ligüistica, la ibense Catalina Gómez y de Salud Laboral y Medio Ambiente el alcoyano Juan David Pérez.

Todos ellos son delegados en activo de UGT y tienen muy claro que su primer cometido es defender los derechos de los trabajadores de la comarca y colaborar con la Administración y los empresarios para luchar contra el paro y la precariedad.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015