La industria es el único sector que desciende el número de desempleados en Elche
5 de febrero de 2009
El mes de enero registra 1.103 nuevos desempleados
La evolución del desempleo en Elche mantiene en el mes de enero la misma tónica con la que acabó los últimos meses del año anterior, con una media de mil nuevos desempleados cada mes, con lo que la cifra de parados alcanza 27.956, de los que 14.786 son mujeres y 13.170 hombres, lo que supone un aumento de 1.103 nuevos desempleados y una subida porcentual del 4,10 por ciento.
Todos los sectores registran incrementos a excepción de la industria, que ha reducido en 106 personas su cifra de parados, pasando de 9.762 a 9.656, según los datos del Servef. Este descenso del 1,08 por ciento, aunque es destacable dada la actual situación de crisis generalizada, no es suficiente en opinión del secretario comarcal de la FIA-UGT, Juan Antonio Macia, quien señaló que obedece a la campaña actual en el calzado y a los nuevos contratos que se han hecho desde mediados de enero para afrontar dicha campaña.
Sin embargo, en una situación normal las entradas y salidas de contratos fijos discontinuos y eventuales tendría que ser de varios centenares, comentó. Tal y como señala Macia, la campaña finalizará entre los últimos días de marzo y principios de abril y a partir de ese momento el paro en la industria registrará nuevos incrementos por la finalización de los contratos.
En el resto de los sectores el paro se incrementó en enero en un 16,08 por ciento en la agricultura, alcanzado la cifra de 433 parados, un 4,36 por ciento y 4.015 parados en la construcción, casi el doble de los que había a principios del año 2008, y un 7,28 por ciento en los servicios con 11.169 parados, mientras que el crecimiento entre los que buscan su primer empleo ha sido del 9,8 por ciento, es decir, 1.702 parados.