Resoluciones y acuerdos del VII Comité Comarcal Ordinario
6 de noviembre de 2008
Tras la celebración del VII Comité Ordinario en el día de hoy 06 de Noviembre de 2008 damos traslado de todos los Acuerdos y Resoluciones tomados en el mismo.
El Secretario General realizó un análisis de la situación actual destacando la mala situación de nuestra comarca en la que todos los indicadores económicos y laborales son negativos ya que desde enero de 2008 hasta octubre el paro ha aumentado, los contratos han disminuido y los los E.R.E.s se han disparado, siendo nuestra comarca una de las más castigadas del País Valenciano. Por otra parte destacó el avance en las elecciones sindicales del 2008 en la que los sindicatos de clase representamos el 92% de todos los delegados/ as de la comarca. También analizó la situación de nuestro patrimonio en casas del pueblo, fundamentalmente las de Alcoi, Elda y Novelda que necesitan una urgente revisión. Asimismo el comité comarcal acordó:
Dirigirse al gobierno de la nación para que agilice El plan de ayuda al sector calzado, paralizado en Bruselas debido a posibles ayudas encubiertas a las empresas.
El comité comarcal acordó potenciar el Pacto Territorial por el Empleo del vinalopó y presionar para que se activen los programas de apoyo a la creación de empleo como son los Planes Integrales de Empleo. Además instará al Pacto para que se dejen de realizar actividades localistas y en estos tiempos de crisis se apueste por la solidaridad comarcal trabajando, todos los pueblos, desde el pacto para así darle sentido.
Solicitar a la localidad de Novelda que se sume al Pacto Territorial por el Empleo ya que es la única localidad que falta para completar nuestra comarca.
El comité comarcal valoró positivamente las medidas que anunció el pasado lunes el presidente del gobierno aunque se deben perfeccionar en la mesa del Diálogo Social, creemos que se deben de complementar, no solo con las medidas de estímulo y bonificaciones a la contratación indefinida, que el sindicato comparte, sino que es preciso desarrollar una política de garantías de protección a las personas desempleadas, aquellas que agotan las prestaciones, ya provengan de un despido individual o de un despido colectivo( E.R.E.s)
El comité comarcal condenó la muerte de un trabajador y las graves heridas de otro, el pasado martes en Alcoi. Manifestando que basta ya de llamar accidentes de trabajo a las muertes de trabajadores en su puesto de trabajo ya que de cada diez trabajadores muertos, ocho son evitables tan solo poniendo las medidas de seguridad pertinentes y obligatorias por ley. Hay que llamarlos muertes por negligencias laborales, hay que perseguir y sancionar al responsable, sea quien sea, incluso con sanción penal ya que de no ser así no terminaremos nunca con esta lacra social.
Mientras los emprearios/ as no asuman la cultura de la prevención y consideren la seguridad como una inversión de futuro, en vez de cómo un coste de empresa, no terminaremos con las muertes por negligencias laborales.
-En el 4º punto del orden del día se presentaron los presupuestos económicos para el 2009 que, después de un amplio debate, fueron aprobados por unanimidad.
-En el 5º punto del orden del día se convocó el congreso comarcal extraordinario, para el día 29 de Enero de 2009 en Alcoi, donde se elegiran los delegados/ as que representaran a esta comarca en el congreso extraordinario de la UGT-PV que, a su vez, elegira los delegados/ as para el congreso confederal.
-En el 6º punto del orden del dia se convocó el congreso ordinario de la Ugt La Muntanya-Valle del Vinalopó para el 19 de Junio de 2009 en Elda. En dicho congreso se pondrá a debate la gestión de la comisión ejecutiva comarcal y se elegira una nueva dirección de la comarca.
Siendo las 19 horas del día 6 de Noviembre de 2008 se dio por finalizado el VII Comité Comarcal Ordinario.