UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal

12 de junio de 2008

UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal La UGT-PV ha celebrado hoy en el Centro Social de Alcoi una jornada para conmemorar el XX aniversario de la constitución en la que se ha puesto a debate la nueva economía y su relación con la realidad de una comarca que en su día fue vanguardia de la industrialización, aunque, de de un tiempo a esta parte, la industria ha perdido peso en la economía de la comarca a favor del sector servicios que va desplazando, en importancia, al sector industrial.

Frente a esta situación, la UGT-PV ha querido destacar en este acto la necesidad de lograr una economía más competitiva acorde con los estándares de los países y las regiones más avanzados de la UE, consciente de que el mercado global en el que estamos inmersos,  exige incrementar la productividad con más inversión tanto en I+D+i como en capital físico y humano, mejorar la calidad y estabilidad del empleo; y desarrollar más el Estado de Bienestar.

La jornada fue inaugurada por Vicente Prieto, secretario general de la Unión Comarcal de la UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó, quien mostró su satifacción porque tras veinte años de funcionamiento del sindicato a nivel autonómico el sindicato se ha convertido en un referente, tanto de la vida laboral como social en la Comunitat y recordó que él mismo formó parte del congreso constituyente como miembro de la gestora que se formó entonces en la provincia de Alicante. Por otra parte, recordó que la economía de la comarca está pasando por una situación delicada que se añade a la crisis que los sectores tradicionales de la industria padecen en toda la Comunitat Valenciana, una cuestión que para el secretario general de la UC exige cambiar el modelo productivo , fomentando las actividades de mayor valor añadido.

UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal

Por último, Prieto hizo varias reclamaciones al Ayunamiento de Alcoi, donde se ha celebrado la jornada, la creación de un censo para conocer las necesidades  de suelo industrial en la comarca, mejorar sus comunicaciones para lo que es preciso construir una línea férrea entre Alcoi y Alicantem y mejorar la de Alcoi a Xátiva, la creación de un patronato de turismo para fomentar esta actividad y la constitución del Consejo Económico de Alcoi.

Posteriormente, Josep Antoni Ybarra, catedrático de economía de la Universidad de Alicante pronunció una conferencia sobre competitividad y cambio de modelo productivo donde ha defendido que el modelo económico tiene que caminar hacia la diferenciación de los productos y servicios que se realizan en la comarca. Además indicó que la inversión empresarial debe destinarse a la innovación, sabiendo potenciar la formación y dirigirla hacia ese modelo que se ha elegido. En este sentido, ha recordado que los recursos son escasos lo que obliga a priorizar unas cuestiones sobre otras.

A continuación, se celebró una mesa redonda bajo el título Retos y oportunidades de la nueva economía en la comarca, en la que han participado Javier Blanes, miembro de la dirección de la empresa farmaceútica Korott, José Juan Giner, secretario de I+D+i de la UGT-PV. En la misma, Giner señaló la importancia de impulsar la economía del conocimiento, en la que la Comunitat anda muy rezagada y generar sinergias entre la Universidad, los institutos tecnológicos, los sindicatos, patronal y las distintas administraciones. Sin embargo, indicó que existen serias dificultades para su desarrollo por la falta de cultura empresarial, la escasa formación que reciben los trabajadores. Por ello abogó por ampliar la participación de los trabajadores en todos los ámbitos de la empresa.

UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal UGT-PV celebra su XX aniversario en Alcoi debatiendo sobre la nueva economía y la realidad comarcal

Por su parte, Javier Blanes destacá la importancia del capital humano, como el mayor capital de cualquier empresa ya que sin la implicación de los trabajadores ningún proyecto puede salir adelante. Respecto al interés de su empresa en instalarse en esta comarca señaló que aunque el sector farmacéutico no tiene implantación en la misma piensan que es posible sacarla adelante precisamente por la fuerte implicación de sus trabajadores. Además recalcó la necesidad de la implicación asimismo de la sociedad civil, tanto para reclamar mejoras en las infraestructuras como en las comunicaciones para facilitar su crecimiento económico.

Finalmente, Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, clausuró esta jornada con un recuerdo a los niños y niñas explotadas en el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, reclamando una política industrial fuerte en la Comunitat y denunciando la insensatez que supone que algunos gobernantes de los países de la UE quieran aumentar la jornada laboral hasta las 60 horas con la propuesta de Directiva sobre Tiempo de Trabajo.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015