La UC de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó reclama el estricto cumplimiento de la LPRL

29 de mayo de 2007

Ante la muerte de un obrero de 26 años en Elda reclama mayor inspección

La UC de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó reclama el estricto cumplimiento de la LPRL La UC de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó lamenta la muerte de un trabajador de 26 años en la tarde de ayer cuando, por causas desconocidas, cayó por el hueco del ascensor de una obra en la localidad de Elda, una situación que se repite en demasiadas ocasiones y que a todas luces es evitable.

Por ello, la UC de la UGT-La Muntanya-Vall del Vinalopó reclama el estricto cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de los empresarios, así como una mayor inspección laboral por parte de las administraciones, para poner fin a la indefensión que padecen muchos trabajadores, especialmente los más jóvenes cuando van a trabajar.
 
En referencia al accidente de ayer, en el que por causas desconocidas el joven se precipitó desde el primer piso, la UGT exige una investigación a fondo de las circunstancias que rodearon al mismo, ya que es evidente que faltaron las medidas mínimas de seguridad, tanto las individuales como las colectivas que hubieran evitado con toda probabilidad las consecuencias del siniestro.

Respecto a las primeras, para la UGT es indudable que un simple arnés hubiera evitado la caída al hueco del ascensor, con el agravante de que en el caso de que el obrero estuviera trabajando en el mismo hueco este tipo de medidas individuales son obligatorias, mientras que en el caso de que no estuviera realizando en ese momento labores en el mismo hueco del ascensor, sino que las estuviera realizando en sus inmediaciones, el hueco del ascensor debería de estar completamente cerrado lo que hubiera impedido la caída mortal del joven de 26 años.

Precisamente, como la UGT ha denunciado repetidamente, los jóvenes alicantinos son los que en mayor medida padecen la lacra de la siniestralidad laboral, ya que según las estadísticas tienen un 50% más de probabilidades de padecer un accidente laboral, en muchas ocasiones por su inexperiencia y falta de formación, lo que impide que tengan consciencia de los riegos que asumen al realizar los trabajos.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015