UGT-PV denuncia falta política industrial ante aumento del paro en el Valle del Vinalopó

Elda (Alicante), 5 de diciembre de 2005

El secretario de la Unión Comarcal La Montaña-Valle del Vinalopó de UGT-PV, Vicente Prieto, denunció hoy la falta de una política industrial, por parte de la Generalitat, para paliar el incremento del paro y la precariedad laboral, sobre todo en el sector del calzado.

Prieto, quien analizó los datos del paro del pasado mes de noviembre en el Valle del Vinalopó, criticó al Gobierno valenciano por seguir invirtiendo en grandes obras faraónicas, como el parque temático Terra Mítica y la Ciudad de la Luz de Alicante.

El dirigente de la UC defendió de nuevo la necesidad de diversificar la actividad económica y de implantar un nuevo modelo productivo para mejorar la calidad en el empleo y elevar las inversiones en capital humano.

Propuso también la aplicación de líneas de actuación dirigidas a fomentar un tejido empresarial sólido y estable, ya que, según remarcó, la industria debe ser el motor de la economía del Valle del Vinalopó para así poder ofrecer unos buenos servicios a los ciudadanos.

A su juicio, la diversificación económica es imprescindible para relanzar el sector zapatero, dado que afronta la fuerte competencia de China, país que avanza a pasos agigantados en cuanto a la calidad del calzado que fabrica.

Según Prieto, los datos del paro constatan el progresivo deterioro de la economía del Valle Vinalopó, donde el desempleo subió en 185 trabajadores el pasado mes de noviembre, con un total de 13.846 parados.

El Consell destaca en los medios de comunicación que la Comunidad Valenciana es la primera autonomía española en creación de puestos de trabajo, pero, sin embargo, en el Valle del Vinalopó sólo se destruye empleo, aseguró el dirigente de UGT.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015