UGT considera que el Ministerio de Industria debe apoyar a los sectores con perdida de empleo
3 de noviembre de 2006
Las ayudas que apruebe el Gobierno dentro del Plan de Apoyo a la Industria del Calzado van a aplicarse también al sector marroquinero y al curtido de pieles. A petición de los sindicatos, el Ministerio de Industria ha aceptado incluir a las empresas de curtidos en su paquete de medidas para combatir la crisis que atraviesan los sectores manufactureros tradicionales.
Del mismo modo, y a instancias del propio Ejecutivo, se ha decidido extender las ayudas a las empresas dedicadas a la fabricación de bolsos y cinturones. No se descarta asimismo que las fábricas de hormas puedan beneficiarse de este plan, aunque es un tema que todavía está en cartera.
La incorporación de los dos nuevos sectores no significa que la asignación económica fijada deba repartirse entre todos ellos. Desde el Ministerio se nos ha dicho bien claro que no es el mismo dinero a repartir entre más trabajadores sino más dinero en función del número de trabajadores afectados, explicaba José Mesa, el responsable de UGT en el sector de la piel y el textil del ámbito estatal y miembro de la mesa negociadora del Plan del Calzado. A su entender tanto la marroquinería como los curtidos son sectores que al igual que el calzado están inmersos en plena crisis, con una creciente destrucción de empleo y que se han visto seriamente tocados por la deslocalización.
La mayor parte de las empresas de curtidos se encuentran en las Comunidades Autónomas de Murcia, Valencia y Cataluña. En la actualidad este ramo da trabajo a unas 4.500 personas, justo la mitad de los puestos que había cinco años atrás. La marroquinería, por su parte, está bastante extendida en esta provincia aunque el número de operarios no es apenas significativo si se compara con los 40.000 zapateros censados. De todo ello el dirigente sindical ha dado cumplida información en Elda, en una asamblea promovida por la dirección comarcal de la UGT-PV en La Muntanya- Valle del Vinalopó a la que asistieron cerca de doscientas personas.