Conflicto de Lafarge

comunicacado1

Desde UGT PV queremos expresar que ya son varios meses en los que las posturas de la empresa Lafarge y el ayuntamiento de Sagunto se encuentran enfrentadas sin llegar a entendimiento ante la solicitud de la empresa de ampliar el permiso de  explotación de monte diez años más.

Esta semana se abre un nuevo capítulo en este proceso. La Conselleria de Medio Ambiente, a solitud del ayuntamiento de Sagunto, ha dado respuesta a las consideraciones planteadas por el consistorio, en un informe firmado por el jefe de Servicios Territorial de la Consellería de Medioambiente. Este informe ha sido entregado al ayuntamiento acompañado de un escrito de respuesta al expediente de Lafarge, entregado al ayuntamiento por registro, con fecha de salida 22 de febrero y que viene firmado por el Director Territorial  de la Consellería de Medioambiente. Este escrito dice expresamente que no existen condiciones de legalidad pendientes de valorar.

Frente a este hecho, el consistorio ha dado ya a conocer la postura del Equipo de Gobierno de emitir un dictamen municipal desfavorable al pliego de condiciones técnicas formulado por la Conselleria de Medio Ambiente relacionado con la ocupación de monte público por Lafarge en el próximo pleno municipal del día 28 de febrero.  Lo cual desde UGT PV no entendemos

Ante esta situación desde UGT PV queremos plantear que somos un sindicato respetuoso con el medio ambiente y por lo mismo con las leyes que lo protegen, y en esa línea aceptamos el informe emitido por la Generalitat al respecto y no entendemos la postura planteada por el consistorio.  Además de ello UGT PV somos un sindicato de clase que defiende los intereses de las personas trabajadoras y por ello trabajamos y estamos siempre dispuestos a negociar hasta el último momento mientras sea posible.

Visto esto, y visto que las posturas entre las partes siguen enfrentadas, desde UGT PV demandamos con urgencia una reunión conjunta entre todas las partes afectadas.  Y es que hasta ahora las reuniones mantenidas han sido parciales, empresa-ayuntamiento, empresa-representantes de los trabajadores, representantes de los trabajadores-ayuntamiento… Por ello creemos fundamental sentarnos todos en una misma mesa, para poder contrastar los argumentos entre todas las partes de manera directa, y llegar así a un acuerdo que deje tener en la cuerda floja el futuro de 150 familias que dependen de su trabajo en esta empresa y de otras 250 que dependen del mismo de manera indirecta.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015