UGT y CCOO se movilizan con los trabajadores de la A3 para la defensa del Centro de Conservación y Explotación del Sector V-2

UGT y CCOO se movilizan con los trabajadores de la A3 para la defensa del Centro de Conservación y Explotación del Sector V-2

Los sindicatos UGT y CCOO apoyan a los trabajadores y trabajadoras de mantenimiento y conservación de carreteras de la A3, en su demanda por frenar los recortes que se plantean en dicha vía en el tramo comprendido entre Valencia y Requena. En concreto estos recortes afectan al “Centro de Conservación y Explotación del Sector V-2”, encargado de la conservación y mantenimiento de la A3 desde la ciudad de Valencia, hasta Rebollar, un tramo con un elevado índice de siniestralidad y con una intensidad de tráfico de 50.000 vehículos al día

Los trabajadores han llevado a cabo diversas acciones para demostrar su descontento, que han pasado desde reuniones con los grupos parlamentarios presentes en Les Corts para hacerles llegar su postura, hasta una concentración que se llevó a cabo el pasado 10 de junio a las puertas de la demarcación de carreteras del Ministerio de Fomento. Dicha concentración, a mediación de UGT, concluyó con una conversación mantenida con el Jefe de Demarcación de Carreteras, Ismael Ferrer, el cual trasladó a los trabajadores lo que se plantea por parte del Ministerio, es decir: Un aplazamiento del problema al mes de marzo. Ante ello UGT manifiesta su disconformidad con esta postura y solicita una vez más al Gobierno del PP soluciones no parches. Y además anuncia que se va a plantear una PROPOSICIÓN NO DE LEY a este respecto.

Y es que los recortes que se platean para esta vía son tanto de medios materiales como humanos, lo cuales, de acuerdo a informes técnicos solicitados por los propios trabajadores (ver adjunto), no son objetivos ni correctos. Ya que avisan serán contraproducentes por el estado de dicha autovía, dado el elevado número de vehículos que la utilizan y por el nivel de accidentes que soporta. En definitiva, dichos recortes supondrán, además de la pérdida de empleo, un empeoramiento del estado de dicha autovía y con ello un posible incremento en el nivel de accidentes.

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015