La UGT-PV homenajea a sus veteranos en Puerto de Sagunto

11 de enero de 2006

Rafael Recuenco, Secretario General UGT-PVRECUENCO RESALTA EL VALOR DEL VETERANO COMO PATRIMONIO FUNDAMENTAL DE LA UGT Y, A LA VEZ, VALORA LOS RESULTADOS GENERALES POSITIVOS OBTENIDOS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO SOCIAL.

La Unión Comarcal Horta Nord, Camp del Túria i Camp de Morvedre ha celebrado hoy, en el Centro Cívico de Puerto de Sagunto un acto de homenaje a los veteranos de la UGT, en el que se ha reconocido la labor de 16 veteranos sindicalistas de la comarca.

Jordá Morales, secretario general de la UC Horta Nord - Camp del Túria i Camp de Morvedre El evento fue presentado por Esperanza Ortiz Torrijos, secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UC, y contó con la presencia de la alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero. Asimismo intervinieron Miguel Jordá Morales, secretario general de la comarca; Elvira Ródenas Sancho, secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UGT-PV; Antonio Leal Nieto, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT-PV. Al acto también asistieron los alcaldes de Petrés, Antonio Fernández, y de Faura, Antoni Gaspar.

A lo largo de esta celebración se entregaron placas conmemorativas a Manuel Morillas, José Palanca, Guillermo Guillem, Juan Antonio Gallego, Servando Martín, Manuel Carbó, Carmen Viu, Miguel Rovira, Sebastián Rubio, Antonio Barbancho, Daniel Peña y Serafín Camacho.

Elvira Ródenas Sancho, secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UGT-PV; Antonio Leal Nieto, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT-PVLa placa destinada a Vicente Martínez Gabara se entregó a sus familiares con carácter póstumo. Se da la circunstancia que Vicente custodió las escrituras de propiedad de la Casa del Pueblo de Faura, durante más de treinta años,  acción que sirvió para que su recuperación fuera posible.

El acto fue clausurado por Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, quien inició su parlamento agradeciendo a estas personas los esfuerzos, el trabajo y la dedicación en la lucha sindical, resaltando el valor del veterano como patrimonio fundamental de la UGT y, a la vez, aprovechó la ocasión para valorar los resultados generales positivos obtenidos a través del diálogo social.

En este último sentido, se refirió a que el diálogo social con los distintos gobiernos supone compartir objetivos para mejorar la competitividad, el empleo estable y la cohesión social, cambiar el modelo productivo y mejorar los servicios públicos.

La UGT-PV homenajea a sus veteranos en Puerto de Sagunto

Para el secretario general de la UGT-PV, los resultados de este diálogo se convierten en realidades tangibles, con verdadero contenido, y puso como ejemplo la revisión al alza del Salario Mínimo Interprofesional, que ha permitido recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos 10 años; la revalorización de las pensiones mínimas por encima de la inflación, tanto las contributivas como las no contributivas, y la finalización del proceso de normalización de trabajadores extranjeros. Aunque a su entender quedan otras muchas, con igual o más importancia, como el acuerdo sobre la atención a las personas en situación de dependencia, que debe ampliar el Estado del Bienestar con un nuevo sistema de protección.

Además, Recuenco valoró la firma del Plan Concilia para la mejora de la organización y distribución del tiempo de trabajo, que permitirá  la conciliación  de la vida personal y laboral y el reconocimiento del permiso de paternidad, y señaló la necesidad de adaptarlo, en la medida de lo posible, mediante la negociación colectiva, al personal de la Administración Valenciana y a las empresas privadas.

Por último, avanzó que el próximo día 13 de enero, la UGT-PV firmará un convenio con Robert Renau, alcalde de la localidad valenciana de Estivella para la construcción de 28 viviendas por una cooperativa constituida por la UGT-PV, que podrán facilitar el acceso a la propiedad de la vivienda, especialmente a los más jóvenes, que son el colectivo más necesitado de estas acciones, ya que el carácter precario del trabajo en este colectivo exige actuaciones específicas sobre distintos aspectos.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015