La UGT alerta de que el desempleo en el Camp de Túria se dispara en un 28% en un año

18 de abril de 2008

El desempleo registrado en el sector de la construcción alcanza el 75% en la comarca

La UGT alerta de que el desempleo en el Camp de Túria se dispara en un 28% en un año La Unión Comarcal de la UGT-PV Horta Nord-Camp de Túria-Camp de Morvedre alerta de que el desempleo registrado en la comarca de Camp de Túria se ha disparado en el último año hasta un 28%, lo que exige aplicar políticas activas de empleo que minimicen los efectos de la desaceleración económica.

Esta situación viene motivada por el incremento en 1.186 personas del desempleo registrado en la comarca, incremento que se produce en todos los sectores aunque fundamentalmente, a juicio de la UC de la UGT-PV,  debe achacarse al mal comportamiento del sector de la construcción y de los servicios asociados al mismo. En concreto, el sector de la construcción ha visto incrementar el desempleo registrado nada menos que en un 75%, pasando de 468 desempleados en el mes de marzo de 2007 a 819 en el mismo mes de 2008.

Por otra parte, el sector de servicios también ha visto incrementar el desempleo registrado en un 24%, 666 personas más en el último año, una cuestión que está vinculada al parón del sector de la construcción que, en su caída arrastra a muchas empresas de los servicios auxiliares

Asimismo, la situación en el sector industrial es muy preocupante, ya que lejos de absorber el empleo que se pierde en otros sectores aumenta el desempleo en un 14%, lo que a todas luces indica que no se han hecho los deberes en cuanto al cambio de modelo productivo que, a juicio de la UGT hubiera debido de realizar apoyándose en este sector.

Por todo ello, la UC de la UGT-PV Horta Nord-Camp de Túria-Camp de Morvedre reclama a las administraciones, tanto autonómica, como central y a los ayuntamientos que tomen cartas en el cambio del modelo productivo de la comarca, ya que es fundamental que actividades de alto valor añadido releven al sector de la construcción como motor del crecimiento económico y del empleo. Para ello, es preciso diversificar y potenciar debidamente el sector industrial, tal y como la UGT ha venido reclamando en los últimos años.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015