Avances sindicales como solución a las crisis

UGT-PV celebra una Asamblea Comarcal en Paterna
El salón de actos de la Casa del Poble de Paterna llevó a cabo este día 2 la primera Asamblea Comarcal de UGT PV de este año para poner en valor los logros sindicales como respuesta a la crisis en un año de citas electorales. La Secretaria General Comarcal Pilar Taragón fue la encargada de inaugurar la jornada, la cual contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Antonio Sagredo .
En su intervención Tarragón incidió en la importancia de contar en los gobiernos de las diferentes administraciones con partidos progresistas que impulsen políticas que ayudan a las clases trabajadoras. Así señaló la importancia de “parar a aquellos que quieren recortarnos derechos” como “un reto que debemos marcarnos todos y todas, también los sindicalistas”. Además de ello Tarragón felicitó a los delegados y delegadas asistentes por su gran trabajo y por ser “el pilar fundamental de nuestra política sindical”; señalando como reto la subida en la afiliación y la representación en las empresas.
En su intervención el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, señaló que estaba en casa, no solo porque el acto se celebrara en su ciudad, sino porque para él, UGT es su casa, como militante de la organización. Sagredo recalcó la importancia de ir de la mano los gobiernos y los sindicatos para avanzar socialmente así como la necesidad de llegar a acuerdos. Y confirmó que en el próximo pleno municipal se aprobará la subida de las horas extras acordadas en mesa general de negociación, tal y como lleva pidiendo la sección sindical de UGT.
Luego de estas intervenciones tomó la palabra el Secretario General de UGT-PV quien hizo un repaso a la situación actual y al cómo hemos llegado a la misma, incidiendo en la importancia del Diálogo Social y la Negociación Colectiva en todo el proceso y poniendo en valor los avances sindicales como respuesta a la hora de afrontar las diferentes crisis.
Así Sáez señaló por ejemplo que en la crisis anterior, la Reforma Laboral del 2012, basada en el políticas de recortes y contra el dialogo social, se demostró regresiva, dura quedando probado que no funcionó.“ Las flexibilidades sin necesidad de acuerdo sindical, la degeneración del convenio colectivo de empresa y las facilidades para el despido llevaron a un acuciante empobrecimiento de las clases trabajadoras.” Señaló Sáez.
Por todo ello el secretario General de UGT-PV, señaló las bondades del diálogo social, tal y como esta pasando hoy en día, y que se ve reflejado en las políticas públicas. “Los ertes en tiempos de pandemia para evitar los despidos, la subida de las pensiones, la subida del salario mínimo a casi los 1.100 euros, la recuperación de la ultraactividad de los convenios, el contrato indefinido como elemento de vinculación de los trabajadores con la empresa o la reducción de la tasa de temporalidad son buenas muestras de ello.”
En esa línea el secretario General se refirió a la necesidad de contar con gobiernos progresistas, señalando la importancia de las próximas citas electorales del 28 de mayo. “Las elecciones autonómicas y municipales tienen mucho que ver con nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras; una gran parte de nuestros intereses se juegan en el BOE. Solo con gobiernos comprometidos que asuman las políticas que nos benefician podremos conseguir mejores salarios, mejores condiciones en nuestra vida laboral. Y podremos ejercer nuestra labor en defensa de las trabajadoras y trabajadores y garantizar un Estado del Bienestar fuerte.”
Una vez finalizadas las intervenciones, se abrió un turno de palabra a las delegadas y delegados asistentes.